Extremadura acoge el primer congreso nacional sobre seguridad y salud en el trabajo que contará con más de 60 talleres prácticos

 23/10/2025
 Compartir: 

La Junta de Extremadura ha acogido en la Escuela de Administración Pública de Mérida el Congreso Extremeño de Seguridad y Salud en el Trabajo en la Administración Pública que cuenta con la colaboración de FREMAP.

Juntaex.es 22.10.25

Se trata de un congreso pionero a nivel nacional ya que es el primero que se organiza de esta forma tan práctica con talleres muy interesantes en los que especialistas nacionales de FREMAP compartirán su experiencia en diversos ámbitos que abarcan desde la prevención técnica hasta la psicosocial con el objetivo de trasladar el conocimiento a la acción.

El congreso ha sido inaugurado por la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, que ha estado acompañada por el director de Servicio y adjunto al director gerente de FREMAP a nivel nacional, Juan Manuel López, y por el director regional de FREMAP Extremadura, Miguel Ángel Cordero.

Entre los talleres destacan los dedicados a los incendios, seguridad en máquinas, riesgo electrónico, seguridad en almacenes, cuidado de la espalda, mindfulness o movilización de personas con movilidad reducida.

Este congreso conmemora los 30 años de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales en el marco de la Semana Europea de Seguridad y Salud en el Trabajo.

La consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha destacado que la Junta de Extremadura "está muy comprometida con una prevención que mejore la calidad del empleo público, que proteja a las personas trabajadoras y que se adapte a los nuevos retos: digitalización, envejecimiento y salud mental, entre otros".

En este sentido Manzano ha explicado que el ejecutivo regional cree "firmemente" que la prevención "debe ser práctica, útil y cercana" y ha puntualizado que se necesitan dedicar más recursos y medios a conocer los riesgos y a acometer las medidas preventivas necesarias para evitarlos.

"La tecnología es una herramienta fundamental en las acciones preventivas y un elemento esencial en el logro del objetivo que debe movernos a todos. Ese objetivo debe ser que no haya ni un solo accidente laboral", ha remarcado.

Para ello, ha continuado, hay que conocer la teoría "pero más importante es llevarla a la práctica preventiva" algo que se "trabaja cada día" desde el Servicio de Salud y Prevención de Riesgos Laborales (Función Pública) y con el "apoyo" de FREMAP.

"Tenemos más cursos y formación que nunca en la Escuela de Administración Pública porque la seguridad y salud de los empleados públicos de la Junta de Extremadura es una absoluta prioridad para nuestro gobierno", ha asegurado.

Finalmente ha agradecido la gran participación con la que ha contado este evento y ha animado a aprovechar esta jornada "para compartir, aprender y avanzar juntos hacia una Extremadura más segura y más humana en el ámbito laboral".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana