Carm.es 20.10.25
La nueva norma, vigente aunque se está tramitando en la Asamblea regional, introduce importantes medidas como la generalización del silencio administrativo positivo; la ampliación del número de actividades que pueden iniciarse con declaración responsable; la reducción de la carga documental en más de un millón de documentos, o la posibilidad de presentar informes o certificados emitidos por técnicos homologados ante la administración agilizando la resolución de expedientes sin perder el control público.
“Se trata de una ley hecha por y para los empresarios, y de la que ya se pueden beneficiar; la norma unifica las tres anteriores y confía en que el tejido productivo quiere hacer las cosas bien; elimina trabas, reduce plazos y moderniza la relación con la Administración”, destacó hoy la consejera del ramo, Marisa López Aragón, junto al presidente de Croem, Miguel López Abad, durante la inauguración de la primera jornada, celebrada en Murcia.
Asimismo, la ley también introduce mejoras significativas como la nueva licencia básica, una herramienta que permitirá conocer en un plazo máximo de un mes si un proyecto residencial es viable desde el punto de vista urbanístico. Esta medida resulta clave para facilitar el acceso a financiación y posibilitar el inicio anticipado de las obras, lo que supone una reducción sustancial en los plazos de edificación en la Región.
Además, la norma simplifica la implantación de establecimientos hoteleros en suelos residenciales, agiliza la tramitación de iniciativas industriales y elimina duplicidades en los procedimientos de evaluación ambiental.
En este sentido, López Aragón destacó que “la ley, elaborada conjuntamente con los empresarios, representa el deseo colectivo de avanzar sin obstáculos, competir en igualdad y construir una región más dinámica y atractiva para la inversión, sin pérdida de control” y añadió que “desde el Gobierno de López Miras aspiramos a que cada nuevo proyecto encuentre un camino claro, donde la Administración actúe como un aliado y no como una barrera”.
Participación de diferentes ponentes
Durante las jornadas informativas, que se celebrarán en Murcia, Cartagena, Lorca, Yecla y Caravaca de la Cruz, participarán diferentes ponentes en representación de la Consejería de Empresa, Empleo y Economía Social, de Croem, así como de diversos colegios profesionales.
Estas sesiones están diseñadas para explicar en profundidad los beneficios que la nueva Ley de Simplificación Administrativa aporta al tejido productivo regional, facilitando la comprensión de sus medidas y promoviendo su aplicación práctica. De este modo, “se busca que empresarios, autónomos y profesionales puedan aprovechar plenamente las oportunidades que ofrece esta norma, contribuyendo así a una gestión más ágil y eficiente en sus actividades económicas”, añadió López Aragón.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.