
Conselleriadefacenda.gal 14.10.25
Tras la reunión con el presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp), Alberto Varela, el conselleiro de Facenda e Administración Pública destacó el incremento de esta dotación, casi un 12% más que la partida para este 2025, que fue de 168 millones de euros.
Miguel Corgos resaltó que, un año más, el Gobierno gallego mantiene “el esfuerzo en la financiación de las entidades locales” y recoge la mayor parte de las demandas de la Fegamp. Este esfuerzo, incidió, está reflejado en la creación “de un fondo adicional con 59 millones de euros destinado a blindar la financiación de la futura Ley de Administración Local (Lalga), que se prevé aprobar en 2026”.
Diego Calvo explicó que una vez aprobada la Lalga entrarán en vigor los criterios recogidos en la nueva norma. Por lo tanto, “estamos ante un año de transición” durante su tramitación y se aplicará un “régimen transitorio” cómo una salvaguarda para todos los ayuntamientos, de manera que no se reduzcan los fondos pese al cambio de criterios. Además, se tendrán en cuenta las propuestas que las entidades locales “nos llevan realizando”.
Hace falta señalar que Galicia fue una comunidad pionera en establecer desde 2011 un instrumento de financiación estable de las entidades locales a través del Fondo de Cooperación Local. Regulado anualmente a través de las leyes de presupuestos de la comunidad, establece un modelo de participación estable de las entidades locales en los tributos autonómicos.
Además, la Xunta lleva años reclamándole al Gobierno central la definición de un nuevo modelo de financiación local que tenga presente las especiales características de la comunidad, como la dispersión geográfica o el envejecimiento, y que esa negociación se realice de forma paralela a la de la financiación autonómica. Se busca así garantizar la suficiencia financiera de los ayuntamientos pero, mientras, desde la Xunta, se está compensando estos desfases con transferencias a las entidades locales tanto con el Fondo de Cooperación Local como con otras líneas de ayudas específicas. En esta línea, hace falta aclarar que, en la nueva Ley de Administración Local de Galicia, el Gobierno gallego ya prevé abordar un nuevo sistema de financiación local que integrará entre otras cuestiones, criterios de dispersión y envejecimiento, algo que la Xunta lleva reclamando durante años al Estado.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.