El Govern y la PIMEM presentan el servicio de Fondos Europeos y Simplificación Administrativa de la patronal

 16/10/2025
 Compartir: 

El Govern de les Illes Balears, a través de la Conselleria de Economia, Hacienda e Innovación, ha reforzado su compromiso con las pequeñas y medianas empresas mediante la renovación del convenio de colaboración con la Federación de la Pequeña y Mediana Empresa (PIMEM) para la gestión de fondos europeos, simplificación administrativa y asesoramiento en licitaciones públicas.

Caib.es 15.10.25

El nuevo acuerdo, firmado el pasado 18 de agosto, contempla una dotación económica de 30.000 euros, lo que representa un aumento del 80 % respecto al convenio de 2023. La vigencia inicial es de un año, con posibilidad de prórroga por cuatro años adicionales.

La directora general de Proyectos Estratégicos, Fondos Europeos y Simplificación Administrativa, Bárbara Barceló, ha destacado durante la rueda de prensa celebrada hoy en la sede de PIMEM que esta renovación tiene como principal objetivo <<facilitar al máximo la modernización, mejorar la competitividad y aprovechar al máximo las oportunidades que ofrecen los fondos europeos y otras fuentes de financiación>>.

El Govern, consciente de la complejidad que representa para microempresas, autónomos y pequeñas empresas la gestión de recursos provenientes de Bruselas y la relación con la administración pública, ha apostado por reforzar este servicio con la incorporación de un nuevo técnico que dará apoyo especializado, tal y como ha reivindicado la propia patronal.

Impulso a la simplificación administrativa

La simplificación administrativa es una prioridad para el Govern, que entiende la necesidad urgente de agilizar trámites para mejorar la competitividad del tejido empresarial. En este sentido, Barceló ha explicado que <<se trata de identificar las barreras técnicas y administrativas que afecten a las empresas y contribuir a difundir medidas de simplificación con el objetivo de agilizar los trámites y reducir cargas que condicionan la competitividad del tejido empresarial>>.

El Govern atiende así una demanda histórica de las pymes, que buscan mayor celeridad en la gestión administrativa, tal y como ha señalado el presidente de PIMEM, Jordi Mora, quien ha recordado que esta cuestión es <<una reivindicación constante>>.

Consciente de que varios programas de ayudas europeas finalizarán en junio de 2026, el Govern apuesta por mantener informados a los empresarios de les Illes Balears sobre la evolución de las convocatorias. La Conselleria, en coordinación con PIMEM, ofrece un servicio de información quincenal que incluye publicaciones específicas sobre licitaciones, subvenciones y ayudas, facilitando la resolución de dudas y el aprovechamiento óptimo de estos recursos.

Barceló ha subrayado que <<el cometido de la Conselleria es facilitar al máximo todos los datos sobre la absorción de fondos y compartir con la máxima agilidad la información que proviene del Marco Estratégico de Inversiones de les Illes Balears (MEIIB30)>>.

Fomento del acceso de las pymes a licitaciones públicas

El acceso de las pequeñas y medianas empresas a las licitaciones públicas es otro pilar fundamental del convenio. Para revertir el difícil acceso de las pymes a este tipo de contratos, Barceló ha afirmado que la renovación del acuerdo busca <<favorecer el conocimiento de los procesos de contratación pública y la participación de las empresas en las licitaciones que hagan las diferentes administraciones>>.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: El Supremo da la razón a un policía local del Ayuntamiento de Vigo y declara que ha de percibir las retribuciones correspondientes a la prestación de servicios en el turno de noche y en días festivos dentro de la jornada ordinaria de trabajo
  2. Estudios y Comentarios: Las vías para la regularización de las facturas derivadas de la contratación irregular.
  3. Tribunal Supremo: La nulidad de pleno derecho del acto administrativo no afecta a su eficacia y ejecutividad, por lo que el particular afectado por el acto nulo debe reaccionar frente al mismo si no quiere soportar sus efectos
  4. Tribunal Supremo: La regulación de la reserva de los contratos públicos o de algún lote de los mismos a favor de los Centros Especiales de Empleo de iniciativa social no vulnera los principios de proporcionalidad y de igualdad de trato entre licitadores
  5. Estudios y Comentarios: El papel de la contratación pública en las materias primas fundamentales: la compra conjunta
  6. Actualidad: La IA aplicada a la Administración pública puede mejorar los servicios públicos, facilitando su gestión y su uso por la ciudadanía
  7. Agenda: Curso de Implantación de la Inteligencia Artificial en las Administraciones Públicas
  8. Legislación: IV Plan para la igualdad de género en la Administración General del Estado
  9. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  10. Legislación: Subvenciones destinadas a la promoción de los senderos homologados en los municipios en riesgo de despoblamiento de la Comunitat Valenciana

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana