La Comunidad de Madrid activará el Centro Regional de Operaciones y el equipo MadrIDefenders de Ciberseguridad en el primer trimestre de 2026

 01/10/2025
 Compartir: 

La Comunidad de Madrid activará el Centro Regional de Operaciones de Ciberseguridad durante el primer trimestre de 2026. Esta nueva infraestructura reforzará la protección de los sistemas críticos de la Administración autonómica y estará integrada en la Agencia de Ciberseguridad. Igualmente, el consejero de Digitalización, Miguel López-Valverde, ha anunciado que también en esos meses empezará a trabajar el equipo especializado MadrIDefenders.

Comunidad.madrid 30.09.25

En un encuentro informativo con medios de comunicación, López-Valverde ha explicado que el nuevo centro contará con un equipo técnico de entre 10 y 15 profesionales, entre ellos un jefe de operaciones, analistas de seguridad, consultores y expertos en gestión de incidentes.

Todos ellos trabajarán con herramientas avanzadas basadas en Inteligencia Artificial para tener la capacidad de predecir y anticiparse a posibles ciberataques, analizar en tiempo real grandes cantidades de eventos digitales y reaccionar en cuestión de segundos. También monitorizará las 24 horas del día los 365 días del año las infraestructuras tecnológicas regionales y colaborará con centros nacionales e internacionales de cibervigilancia.

Paralelamente, se creará el equipo MadrIDefenders, que representará a la región en los principales certámenes fuera de España, como el Cyber Coalition, Locked Shields o Crossed Swords, organizados por la OTAN. Este grupo estará formado por siete profesionales altamente cualificados, seleccionados por la Agencia de Ciberseguridad en base a sus méritos, experiencia técnica, certificaciones internacionales y participación previa en competiciones y hackathones.

Además de estas medidas y en este mismo ámbito, el Gobierno regional ha extendido el Escudo Digital en 60 ayuntamientos de menos de 20.000 habitantes y para antes de que finalice el año estará desplegado en 143 municipios.

Programa de Cribado Neonatal en la tarjeta sanitaria 

La Tarjeta Sanitaria Virtual incorporará en los últimos meses de 2025 una nueva funcionalidad que permitirá el acceso al Programa de Cribado Neonatal, facilitando a los progenitores la consulta rápida y sencilla de los resultados de las pruebas realizadas al recién nacido en sus primeros días de vida. A través de esta herramienta digital, accesible desde cualquier dispositivo, podrán, además, recibir notificaciones automáticas del Servicio Madrileño de Salud en caso de que sea necesario acudir a una cita o contactar con un especialista.

López-Valverde ha señalado que las familias también podrán consultar la información obtenida del programa de detección de enfermedades endocrino-metabólicas (conocido como prueba del talón), que permite identificar más de 30 patologías, así como los datos del cribado de cardiopatías congénitas, fundamentales para un diagnóstico temprano. Asimismo, se incluirá la valoración del control de hipoacusias, clave para detectar posibles casos de pérdida auditiva en los recién nacidos.

Igualmente, el Gobierno regional lanzará un chatbot para pedir cita en el centro de salud, un canal de WhatsApp como nuevo cauce de comunicación con los pacientes y el Portal del Paciente Madrid Salud, una web donde el ciudadano podrá disponer de sus informes clínicos, imágenes radiológicas, historial de vacunación y otros servicios personalizados, desde su ordenador o tableta.

Trámites en cinco minutos con el proyecto EficiencIA

Durante su intervención, el consejero ha presentado el proyecto EficiencIA, una iniciativa orientada a reducir a menos de cinco minutos el tiempo que los madrileños dedican a realizar sus gestiones administrativas. Para ello, antes de 2027 se integrarán 200 nuevos procedimientos en la plataforma Cuenta Digital, lo que permitirá alcanzar el 90% de los trámites con impacto directo disponibles a un solo clic. De cara a 2026, ya estarán operativos servicios como las becas de excelencia académica y deportiva, así como las nuevas ayudas al alquiler dirigidas a jóvenes y colectivos prioritarios.

Se estima una reducción del 50% en el tiempo de presentación de solicitudes y del 80% en operaciones manuales, liberando más de 82.000 horas anuales de trabajo a los empleados públicos para que se centren más los ciudadanos.

López-Valverde también ha avanzado otras líneas estratégicas, como llevar la cobertura 5G al 99,6% de la población, y el desarrollo de Sol, un avatar de IA que ofrecerá asistencia personalizada a los madrileños, por voz o texto y en varios idiomas, desde la web de la Comunidad de Madrid, facilitando trámites e información. Asimismo, se está trabajando en una ambiciosa Estrategia de Inteligencia Artificial hasta 2030, con objetivos claros: atraer talento, generar nuevas oportunidades y consolidar Madrid como un referente europeo en esta tecnología.

En esta misma línea, se prevé la apertura del Laboratorio de IA y de la Factoría de IA más avanzada de España, espacios donde empresas, pymes y startups podrán experimentar, validar soluciones y desarrollar asistentes o aplicaciones en un entorno completamente seguro.

Igualmente, la Consejería de Digitalización continuará apoyando la formación con la herramienta Madrid Aula Digital que cuenta con más de 150 cursos disponibles para mejorar las habilidades digitales del ciudadano, e impulsará la enseñanza en Inteligencia Artificial para más de 100.000 maestros y profesores. 

Y en colaboración con las Entidades Locales, el Ejecutivo autonómico apostará por la plataforma E-Ágora, una herramienta que permitirá a los ayuntamientos transformar la relación con los vecinos, digitalizar expedientes y facilitar servicios de manera inmediata.

Por último, el consejero ha señalado que la Comunidad de Madrid ha ejecutado el 98,4% de la Estrategia Digital de la Consejería de Digitalización 2023-2026 un año antes de que se cumpla el plazo para su finalización. En total, se han completado 62 de las 63 iniciativas que recoge este documento, orientadas a alcanzar la transformación tecnológica de la región, y se han invertido más de 435 millones de euros, lo que supone el 93,8% del presupuesto asignado a este proyecto.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana