El plazo de solicitud estará abierto hasta el 9 de octubre

El Gobierno de Asturias convoca ayudas, por 210.000 euros, para facilitar la preparación de oposiciones a la Administración autonómica

 25/09/2025
 Compartir: 

El Gobierno de Asturias ha abierto una convocatoria pública de ayudas, dotada con 210.000 euros, para sufragar parte de los gastos que conlleva preparar oposiciones de acceso a la Administración autonómica, sus organismos y entes públicos. Estas subvenciones, que se enmarcan en la Ley de Empleo Público del Principado (Ley 2/2023), buscan garantizar la igualdad real de oportunidades en el acceso a la Administración.

Asturias.es 24.09.25

“Esta convocatoria supone un paso importante para garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al empleo público, al eliminar barreras económicas que pueden condicionar a muchas personas a la hora de preparar unas oposiciones”, ha explicado la vicepresidenta, Gimena Llamedo.

“Con estas ayudas damos cumplimiento a la Ley de Empleo Público y apostamos por un modelo más justo e inclusivo que prioriza a quienes tienen más dificultades para afrontar el coste de la preparación”, ha añadido.

Entre los gastos subvencionables, se incluyen los honorarios de centros especializados o preparadores, la adquisición de materiales de estudio (temarios o libros directamente relacionados con el programa de la oposición) y el alquiler de vivienda necesario para preparar las pruebas, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en las bases. El importe máximo por persona podrá alcanzar los 8.400 euros.

Estas ayudas se dirigen a quienes preparan procesos selectivos incluidos en las ofertas de empleo público de 2022, 2023 y 2024, en los cuerpos del grupo A, tanto generales como especiales.

El período de gastos subvencionables va desde el 2 de octubre de 2024 hasta el 1 de octubre de 2025, ambos incluidos.

Las solicitudes deberán presentarse a través de la sede electrónica del Principado, con el código de servicio AYUD0499T01, hasta el 9 de octubre. La tramitación se realizará íntegramente de forma electrónica y será necesario disponer de certificado digital o sistema Cl@ve.

La convocatoria se tramita en régimen de concurrencia competitiva y valorará criterios como la renta familiar, el expediente académico, los resultados obtenidos en convocatorias anteriores y las circunstancias personales o sociales. Entre estas últimas se incluye ser menor de 30 años, haber estado tutelado por una entidad pública, acreditar discapacidad, haber sufrido violencia de género o sexual o ser víctima de terrorismo.

Toda la información sobre la convocatoria puede consultarse en el siguiente enlace: https://goo.su/TGegD.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana