La Estrategia de Seguridad del Gobierno regional prevé la incorporación de 700 policías locales en los ayuntamientos en cinco años

 22/09/2025
 Compartir: 

Los ayuntamientos de la Región de Murcia contarán con 3.000 policías locales en 2030, después de aumentar sus plantillas con 700 efectivos más en el marco de la Estrategia de Seguridad y Convivencia Ciudadana ‘Región de Murcia + Segura’ del Gobierno regional, cuya inversión prevista asciende a 120 millones de euros.

Carm.es 19.09.25

El consejero de Presidencia, Portavocía, Acción Exterior y Emergencias, Marcos Ortuño, se reunió hoy con los miembros de la Comisión de Seguridad Ciudadana, Emergencias y Protección Civil de la Federación de Municipios de la Región de Murcia (FMRM), a quienes expuso las principales directrices del plan porque “los ayuntamientos y el Gobierno regional tenemos un objetivo común, que es reforzar la seguridad, y para hacerlo tenemos una herramienta que va a ser muy importante, que es la ‘Estrategia Región de Murcia + Segura”.

Además de incrementar el número de agentes que prestan servicio en los 45 municipios, que en estos momentos se sitúa en torno a 2.300 policías, la estrategia propiciará también la modernización del Cuerpo policial y facilitará una mayor coordinación entre las diferentes plantillas para garantizar mayor presencia en las calles y espacios públicos. Todo ello con la finalidad de “construir una seguridad más cercana”, señaló Ortuño.

El titular de la Consejería de Presidencia explicó a los representantes municipales que ‘Región de Murcia + Segura’ pondrá en marcha medidas dirigidas a fomentar la cooperación entre los ayuntamientos. Así, abrirá la posibilidad de firmar convenios de colaboración para permitir que agentes de un municipio presten servicio de forma puntual en otro ante situaciones extraordinarias.

Otras actuaciones contempladas son la puesta en marcha de hasta 20 comisarías móviles, la remodelación y mejora de dependencias policiales en diferentes municipios o la creación de una sala en el 112 para poder visualizar todas las cámaras de videovigilancia que hay instaladas en los distintos municipios de la Región.

Igualmente, la Dirección General de Administración Local está trabajando en el diseño de programas de gestión policial para que todos los ayuntamientos compartan información sobre hechos delictivos, requerimientos judiciales o información sobre atestados, además de la elaboración de dos decretos en el ámbito de la seguridad, uno para regular el uso de los medios técnicos de la Policía Local, y otro para unificar todas las pruebas de acceso y revisar los criterios mínimos que habrán de recoger las bases.

Estrategia ambiciosa

Ortuño reiteró que la estrategia, presentada por el presidente del Gobierno regional, Fernando López Miras, el pasado 28 de agosto, es “muy ambiciosa” y conminó al Gobierno de España, responsable de las competencias de seguridad ciudadana, “a que se implique e incremente las plantillas de la Policía Nacional y de la Guardia Civil de la Región, para que dejemos de ser la Comunidad con menos agentes de estos Cuerpos por cada 100.000 habitantes”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana