Comunidad.madrid 08.09.25
Con esta formación, cualquier persona podrá familiarizarse con esta herramienta, aprendiendo a usarla como un asistente versátil que optimiza el tiempo personal y profesional, ya que es capaz de redactar correos, resumir textos largos, organizar calendarios, encontrar la mejor ruta para llegar a un sitio, o buscar y reproducir vídeos en Internet.
Además, es útil como apoyo en la educación personalizada, adaptando el contenido a las necesidades de cada alumno, o para analizar datos de salud y bienestar, detectando patrones y ofreciendo a los profesionales diferentes recomendaciones de forma individualizada. Asimismo, permite generar imágenes o diseñar presentaciones de forma más creativa y eficiente, aprovechando al máximo esta tecnología.
Igualmente, el curso incluye un bloque sobre el uso responsable y seguro de la IA, con contenidos dedicados a la privacidad de datos, la legislación vigente en esta materia y la detección de sesgos algorítmicos.
“En la Comunidad de Madrid apostamos por un uso de la IA como complemento a las capacidades humanas. Puede transformar sectores como la Sanidad o el Medio Ambiente gracias a su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos en segundos, pero también facilita el día a día, liberando tiempo para tareas de mayor valor añadido”, ha señalado López-Valverde.
Esta formación se imparte a través de la plataforma Madrid Aula Digital y está abierta de forma gratuita a cualquier ciudadano que quiera dar sus primeros pasos en el mundo de la IA.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.