Juntadeandalucia.es 22.07.25
Nieto ha visitado la sede judicial de Morón junto al alcalde de la localidad, Juan Manuel Rodríguez, y el delegado territorial de Justicia, Javier Millán, y se ha reunido con la jueza decana en funciones, Eugenia Agudo, y la Letrada de la Administración de Justicia, María Gloria González, con quienes ha intercambiado impresiones sobre la puesta en marcha de la nueva estructura judicial.
El consejero les ha agradecido a ambas y a los funcionarios su esfuerzo para implantar el nuevo modelo “en tiempo récord”, ya que “la ley fija unos plazos muy exigentes”. Así, Andalucía tuvo que adaptar el 1 de julio el 82% de los partidos judiciales, un total de 70 de los 85. En el caso de Sevilla, todos salvo la capital, que se adaptará el 31 de diciembre.
El consejero ha lamentado la falta de apoyo técnico y económico del Ministerio de Justicia a las comunidades autónomas para la implantación de la reforma, a la que Andalucía tendrá que destinar 57 millones de euros.
En la provincia de Sevilla se han creado 26 plazas (22 nuevas y cuatro hasta ahora ocupadas por refuerzos se han estabilizado), con una inversión anual de 1.134.604 euros. Dos de estas plazas son para Morón, cuyo coste asciende a 82.132,23 euros anuales. Nieto ha insistido en la necesidad de que el Ministerio de Justicia valore crear una unidad judicial más en este partido dada su “saturación, ya que los asuntos civiles están casi un 70% por encima del módulo que marca el Consejo General del Poder Judicial y en el orden penal casi un 60%”.
Y es que el partido judicial presta servicio a casi 50.000 habitantes también de Coripe, Montellano, Pruna y La Puebla de Cazalla. Para ello cuenta en total con 19 funcionarios: 16 para el Tribunal de Instancia y el Servicio Común de Tramitación y otros tres para el Registro Civil.
Justicia más humana y sostenible
Nieto ha puesto en valor que la sede judicial de Morón cuenta con unas “magníficas instalaciones que nos permite mucho juego”, si bien desde la pasada legislatura se han mejorado los servicios con la instalación de una Sala Gesell para tomar declaración a víctimas especialmente vulnerables, una inversión de 34.000 euros. Unas instalaciones que el Gobierno de Juanma Moreno ha sextuplicado, hasta un total de 41, en el marco de la apuesta por la Humanización de la Justicia.
Igualmente, en Morón el Servicio de Asistencia a Víctimas de Andalucía (SAVA) cuenta con un espacio para el equipo itinerante que atiende a las víctimas de cualquier tipo de delitos, evitando que tengan que desplazarse a la capital hispalense.
Durante su visita, Nieto ha avanzado que próximamente también se acometerá en el edificio una actuación para mejorar su eficiencia energética, con la instalación de placas solares. La Junta invertirá casi 71.000 euros dentro del Plan de Infraestructuras Judiciales que prevé actuaciones en el 100% de los partidos judiciales hasta 2030.
Por su parte, el alcalde moronense ha destacado que la localidad “es un referente comarcal como partido judicial” y ha destacado que “la Justicia es un servicio esencial para la democracia”.
PFEA
Por otro lado, el consejero también ha recordado la importancia del Programa de Fomento de Empleo Agrario (PFEA) para municipios como Morón, ya que además de generar empleo permite mejorar equipamientos y servicios públicos, como es el caso de los tres proyectos que el Ayuntamiento está llevando a cabo para rehabilitar calles y aceras, mantener edificios donde se prestan servicios públicos y conservar las zonas verdes que dan empleo a 500 vecinos. En este sentido, ha recordado que “en el último Consejo de Gobierno aprobamos la aportación de la Junta al próximo PFEA que se mantiene en 65,7 millones de euros”.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.