Gencat.cat 16.07.25
Este Estatut ha contado con un amplio consenso de los grupos parlamentarios, las entidades municipalistas y los ayuntamientos rurales.
A partir de ahora se abre un período para que el que Gobierno analice el texto aprobado en el Parlament e inicie su despliegue.
De los 947 municipios que hay en Cataluña, se podrán beneficiar 608 municipios. De éstos, 213 son rurales, 381 reciben la consideración de municipio rural de especial atención por tener una población inferior a los 500 habitantes, 2 son municipios rurales asimilados y los 12 restantes se han incorporado durante la tramitación parlamentaria.
Medidas clave para frenar el despoblamiento
- Nuevo marco normativo que define qué es un municipio rural.
- Medidas para dotar a estos municipios de más recursos y herramientas.
- Mecanismo rural de garantía que obligará a analizar el impacto territorial, económico y medioambiental de todas las políticas públicas.
- Creación de un sistema de financiación propio, que establece un fondo específico de municipios rurales de carácter incondicionado que irá ligado a la ley de presupuestos.
- Línea específica de inversiones para los municipios rurales para que hagan frente a la regresión demográfica y al envejecimiento de la población.
- Aplicación de incentivos fiscales para favorecer la compra y la rehabilitación de viviendas.
- Reducción de la carga burocrática de los ayuntamientos con la creación de un portal único en la sede electrónica de la Administración.
Ya se han impulsado algunas medidas como una dotación complementaria de 110.000 euros de euros por cada municipio de menos 2.000 habitantes dentro del Plan Único de Obras y Servicios de Cataluña (PUOSC).
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.