Comunidad.madrid 07.07.25
El consejero del área Miguel López-Valverde ha entregado el galardón a la propuesta premiada durante la clausura de la presente convocatoria donde ha anunciado la celebración de una segunda fase de este programa dirigido también a trabajadores de esta Consejería, “que busca reconocer ideas innovadoras surgidas desde dentro de la Administración que contribuyan a mejorar los servicios públicos”.
En esta primera edición el jurado ha destacado otras propuestas como la creación de una app que mejora la comunicación de las familias con los centros de la Red de Atención Temprana de la Comunidad de Madrid. Les permite tener a mano toda la información importante como citas, informes y cómo va evolucionando la terapia. Lo que busca esta herramienta es ofrecer un acompañamiento más cercano y personalizado y coordinar las actuaciones ofrecidas desde distintos ámbitos, social, educativo y sanitario.
Entre el resto de las ideas que se han presentado al reto Digitaliza Challenge destaca una solución digital para reducir la burocracia interna, un chatbot basado en IA que responde preguntas sobre EducaMadrid, otra que facilita y agiliza los procesos de selección de personal o una plataforma educativa de la Comunidad de Madrid que apoya a los docentes en su labor.
Tecnología para agilizar trámites
Los proyectos han sido evaluados por un jurado, que ha analizado la originalidad y creatividad de la solución, el beneficio para los ciudadanos, la factibilidad técnica, operativa y económica, la capacidad de ser replicada en otros contextos y la sostenibilidad. Ahora, la iniciativa ganadora se desarrollará y se incorporará a la Administración.
Siete equipos, integrados por entre cuatro y seis personas de distintas áreas de la Consejería, han participado en esta primera edición. Todos ellos han recibido formación en metodologías de trabajo e innovación, con el fin de apoyar el desarrollo de sus ideas y dar forma a acciones basadas en tecnologías avanzadas como la Inteligencia Artificial (IA), la robótica, la automatización, el blockchain o el Internet de las Cosas (IoT).
López-Valverde ha destacado el “éxito del reto Digitaliza Challenge que se planteó como un piloto para los trabajadores de Digitalización y que ha logrado reunir unas ideas transformadoras y multidisciplinares de gran valor para los servicios públicos. Los verdaderos actores del cambio de la Administración madrileña en la era de la IA son los propios empleados de la Comunidad de Madrid y los ciudadanos. Ahora queremos que esta iniciativa se extienda a todo el Gobierno regional para promover el intercambio de ideas entre diferentes áreas y desarrollar propuestas tecnológicas de alto valor para todos”.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.