Cantabria.es 04.07.25
El objetivo principal del Ejecutivo es establecer un marco normativo actualizado y coherente que regule el diseño y la calidad de las viviendas protegidas en Cantabria, adaptándose a las necesidades actuales de la sociedad. La actual norma data de 2007.
Igualmente, la nueva orden pretende introducir una mayor flexibilidad para facilitar los procesos de rehabilitación, reforma y cambio de uso de inmuebles, lo que permitirá aprovechar mejor el parque edificado existente y fomentar la regeneración urbana.
Otro pilar de la norma se centra en la remisión expresa a la normativa estatal en aquellos aspectos ya regulados, con el fin de evitar duplicidades y garantizar la seguridad jurídica. Y es que esta remisión incluirá también la aceptación automática de futuras modificaciones de la normativa estatal, lo que permitirá que el marco autonómico se mantenga actualizado sin necesidad de reformas constantes o convivan contradicciones entre las diferentes normativas.
Una norma "desfasada"
Desde la aprobación de la orden actualmente vigente en materia técnica, de diseño y calidad de las viviendas protegidas (Orden OBR/4/2007, de 17 de abril), se han producido importantes transformaciones en los ámbitos técnico, normativo, social y económico, que han dejado sin respuesta adecuada muchas de las necesidades actuales de la ciudadanía en materia de vivienda.
En concreto, según ha detallado el propio consejero de Fomento y Vivienda del Gobierno de Cantabria, Roberto Media, la normativa autonómica en vigor "no refleja los cambios significativos experimentados en los modelos de vivienda protegida, estilos de vida, estructuras familiares y condiciones demográficas", una situación que ha generado un "desfase" entre la regulación y las características reales de la demanda residencial de vivienda protegida actual, por lo que es necesaria esta revisión de las normas técnicas, que responda a las necesidades de la sociedad actual.
Las correspondientes opiniones sobre la nueva normativa deberán realizarse por escrito y se dirigirán a la Dirección General de Vivienda y Arquitectura del Ejecutivo regional, por correo electrónico (viviendacantabria@cantabria.es), por vía telemática a través del registro electrónico común, o de forma presencial en el registro general y otras oficinas y registros públicos. El plazo de presentación será de 10 días, a contar desde hoy.
Igualmente, podrán presentarse las alegaciones a través del Portal de Transparencia de Cantabria en que se publicará la presente resolución, en el cuadro destinado al efecto y siguiendo las instrucciones contenidas en el mismo, pudiendo accederse al mencionado portal a través de la siguiente dirección: http://participacion.cantabria.es.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.