Navarra.es 03.07.25
La jornada, bajo el lema 'Nuevas formas de atención ciudadana presencial y telefónica', ha abordado las últimas innovaciones que el Ejecutivo foral está implantando en el ámbito de la atención ciudadana. Un modelo basado en soluciones cercanas, accesibles e inclusivas, alineadas con el compromiso de lograr una comunicación clara en la Administración que garantice el derecho a entender de todas las personas.
El acto ha sido inaugurado por el director general de Presidencia, Joseba Asiain, quien ha defendido que “la comunicación clara no es solo una cuestión de eficiencia, sino un derecho básico de la ciudadanía”. “No basta con garantizar el acceso a la información; es fundamental que cualquier persona pueda entender con claridad lo que la administración le quiere comunicar”, ha subrayado.
Por su parte, el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), Xabier Alcuaz, ha incidido en la importancia de mantener una atención ciudadana presencial y cercana en el ámbito local. “Si queremos una Navarra cohesionada y con futuro, debemos acercar la administración a las personas, y no al revés”, ha afirmado, defendiendo el principio de proximidad como un valor ineludible en los procesos de modernización institucional.
Garantía del derecho a entender de la ciudadanía
Uno de los espacios centrales del encuentro ha sido la mesa redonda moderada por Toya Bernad, directora de Innovación y Cultura Empresarial de NASERTIC, que contó con la participación de representantes municipales como la alcaldesa de Lodosa, el alcalde de Fitero y personal técnico de la Cendea de Galar y del Ayuntamiento de Ezcabarte. El diálogo se centró en dos de los servicios fundamentales en materia de atención ciudadana que impulsa el Gobierno de Navarra y gestiona la empresa pública NASERTIC: el servicio telefónico 012 y la Oficina Móvil de Atención Ciudadana.
Ambos recursos se han consolidado como herramientas clave para acercar la Administración a la ciudadanía, con especial atención a las zonas rurales y menos pobladas, contribuyendo así a reducir la brecha territorial y tecnológica mediante un modelo de atención más cercano, inclusivo y resolutivo.
Por otro lado, Elsa Sáez, coordinadora del Servicio de Atención Telefónica 012, ha expuesto los principales avances, retos y oportunidades de este canal telefónico, que se ha consolidado como una herramienta eficaz para conectar a la ciudadanía con la Administración Foral y así conseguir una atención más personalizada, proactiva y accesible.
El acto ha concluido con la intervención de Itziar Ayerdi Fernández de Barrena, directora del Servicio de Gobierno Abierto y Atención a la Ciudadanía, quien ha ejercido la clausura de la jornada subrayando la importancia estratégica que la comunicación clara tiene para el Gobierno de Navarra. En su intervención, Ayerdi ha puesto en valor esta línea de trabajo como uno de los ejes vertebradores del proceso de transformación institucional que impulsa el Ejecutivo foral, destacando que se trata de un compromiso firme con una Administración más comprensible, accesible y cercana a la ciudadanía.
La jornada contó con la presencia de representantes de numerosos ayuntamientos navarros, entre ellos los de Altsasu / Alsasua, Ansoáin / Antsoain, Berrioplano, Burlada / Burlata, Cendea de Cizur, Corella, Guesálaz / Gesalatz, Huarte / Uharte, Los Arcos, Valle de Elorz / Elortzibar, Odieta, Peralta / Azkoien, Sansol, Tafalla, Valle de Ultzama y Villafranca.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.