Conselleriadefacenda.gal 30.06.25
La iniciativa, dirigida al personal al servicio de las entidades locales, incluye dos líneas: una directa, mediante la convocatoria de actividades recogidas en el plan de formación continua de la EGAP; y otra indirecta, mediante la convocatoria de ayudas destinadas a la financiación de planes de formación elaborados por las propias entidades locales gallegas, así como federaciones o asociaciones de entidades locales de ámbito autonómico.
Asimismo, y al igual que en años anteriores, el parámetro para realizar el reparto de los fondos, tal y como especifica el informe, es el número total de empleados que integran el plantel de la entidad local promotora, en el caso de los planes unitarios; o la suma total del personal empleado público incluido en los respectivos planteles de las entidades locales, en el caso de los planes agrupados.
Teniendo en cuenta la información aportada por las entidades beneficiarias en convocatorias anteriores, destaca que esta formación incide de manera más relevante en aquellos colectivos de las entidades locales con necesidades formativas específicas puesto que realizan funciones muy especializadas. Este es el caso de los cursos dirigidos a la policía local o al personal de los cuerpos de bomberos, pero también al personal con funciones relacionadas con el mantenimiento de infraestructuras o la gestión de espacios culturales y deportivos, entre otros.
Balance del año pasado
Esta área de contenidos específicos para determinados colectivos fue la que sumó un mayor número de actividades en 2024, alcanzando un porcentaje aproximado del 35% de la formación total impartida, seguida de la formación en áreas transversales de gran importancia en el campo local, como la de procedimiento administrativo y contratación pública, la administración electrónica e inteligencia artificial, la igualdad de género y violencia de género, así como la ordenación urbanística y litoral.
La convocatoria de estas ayudas les permitió a las entidades locales gallegas impartir el año pasado un total de 217 actividades formativas, las cuales supusieron una carga lectiva de 6.258 horas y en las que participaron 6.875 personas.
Con la adjudicación de estas ayudas el Gobierno gallego reafirma su compromiso con la búsqueda de la mejora continua en la prestación de los servicios públicos gallegos.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.