El Gobierno Vasco se sitúa en las primeras posiciones de rankings en materia de transparencia

 14/05/2025
 Compartir: 

El ejecutivo vasco sigue aumentando el grado de implantación de las herramientas de transparencia en Euskadi, lo que le coloca entre las primeras Comunidades Autónomas en índices como DYNTRA, INTRAG o Transparencia internacional. El portal de transparencia Gardena recibió más de 42.000 visitas en 2024, un 34% más que el año 2023 y Open Data Euskadi, cuenta ya con 13.709 conjuntos de datos abiertos y reutilizables en su catálogo

Euskadi.eus 13.05.25

El informe de balance de 2024 sobre el grado de implantación de la transparencia en la Administración General de Euskadi y su sector público ha sido presentado por la consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, Maria Ubarretxena, en el Consejo de Gobierno de hoy.

El documento destaca el trabajo realizado en cuanto al cumplimiento de lo establecido en los estándares internacionales y, en este sentido, subraya que en los últimos años el Gobierno Vasco ha ocupado posiciones destacadas, respecto a otras Comunidades Autónomas, en las mediciones realizadas por entidades reconocidas en materia de transparencia internacional como son DYNTRA, INTRAG o Transparencia internacional.

La ciudadanía puede acceder o solicitar todo tipo de información pública a través de diferentes portales que el Gobierno Vasco tiene habilitados para ello: el portal de transparencia Gardena, la web Legegunea, Irekia, Euskadi.eus, Open Data Euskadi (que ofrece datos abiertos y reutilizables) o la plataforma de contratación pública.

El portal de transparencia Gardena, recibió más de 42.000 visitas en 2024, aumentando el número de visitas global en un 34% respecto al año 2023.

Legegunea, el portal de la normativa vasca, publicó durante el 2024 230 resoluciones. Y durante el año 2024, se incorporaron a Open Data Euskadi los conjuntos de datos de la Diputación Foral de Araba, por lo que ya se muestran los datos de las tres diputaciones forales y los ayuntamientos de las tres capitales. Open Data Euskadi cuenta con 13.709 conjuntos de datos en su catálogo.

Cabe destacar que en 2024 se llevó a cabo la convocatoria de los Open Data Sariak, unos premios orientados a incentivar la creatividad y la innovación en el uso de los datos públicos, premiando ideas, soluciones tecnológicas, aplicaciones, investigaciones o servicios basados en datos abiertos. Se han presentado más de 70 proyectos, siendo la edición con más participación hasta la fecha.

En cuanto a las solicitudes de acceso a la información pública en 2024 el número de solicitudes ha sido de 289. La consejera Ubarretxena ha informado de que el plazo de respuesta a las solicitudes recibidas se ha reducido significativamente, pasando de una media de 37,49 días naturales en 2023, a una media 30,20 días en 2024.

Todos los Departamentos han estado implicados en el procedimiento, si bien son los Departamentos de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, con un 29,42% de las solicitudes; Salud con un 24,57% y Seguridad con un 13,15% quienes han recibido el mayor número de solicitudes.

La Comisión Vasca de Acceso a la información Pública, creada en 2016 con la finalidad de atender las reclamaciones en materia de acceso a la información pública, recibió 158 reclamaciones, todas ellas resueltas.

Programa de gobierno

El programa de Gobierno de la XIII legislatura está publicado, en formato íntegro y también en lenguaje claro y sencillo, en Irekia junto a los planes estratégicos, departamentales y el Programa legislativo. (16 planes estratégicos y 103 planes de departamentales).

Asimismo, se puede consultar el resumen de la ejecución del Programa de Gobierno y hacer el seguimiento de las actuaciones recogidas en el programa, en el apartado de Planes Estratégicos y el Programa legislativo de Euskadi.eus.

Objetivos a futuro en materia de transparencia

Finalmente, el informe enumera algunos de los desafíos u objetivos en materia de transparencia entre los que destacan la aprobación del Proyecto de Ley de Transparencia, mantener el liderazgo en los índices de transparencia internacional o aumentar las visitas a Gardena.

El Proyecto de Ley de Transparencia ya ha sido remitido al Parlamento para su tramitación y aprobación.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana