El Gobierno de la Rioja y la Universidad de La Rioja suscriben el convenio para financiar el programa de prácticas Erasmus rURal, dotado con 15 becas

 28/04/2025
 Compartir: 

El consejero de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja, Daniel Osés, y la rectora de la Universidad de la Rioja, Eva Sanz Arazuri, han suscrito el convenio de colaboración entre ambas instituciones para financiar la convocatoria de prácticas ‘Erasmus rURal’.

Larioja.org 25.04.25

Este acuerdo –que renueva los firmados los tres años anteriores– va a permitir a 15 estudiantes de Grado o Máster de la Universidad de La Rioja llevar a cabo prácticas durante dos meses en verano de 2025 en empresas e instituciones en municipios de menos de 5.000 habitantes.

El objetivo es la promoción del empleo joven y el impulso del talento local, fomentando la vinculación de la población de diferentes zonas con los espacios rurales, generando nuevas formas de arraigo y vínculo, que impulsen la actividad y creen oportunidades de empleo en el territorio.

En definitiva, que el entorno rural sea contemplado como una opción profesional. Durante los 2 meses de prácticas, de forma complementaria a las prácticas los estudiantes tendrán que resolver retos integrándose en proyectos encaminados a la dinamización del entorno rural y para ello deberán residir en dicho entorno.

La Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja aporta, merced a este convenio, 50.000 euros para financiar las 15 becas de dos meses, que están dotadas con una bolsa de ayuda de 1.500 euros mensuales para quienes se beneficien de ellas.

26 SOLICITUDES PARA 15 BECAS

A esta cuarta convocatoria de prácticas Erasmus rURal financiada por la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación se han presentado 26 solicitudes para las 15 plazas.

Por titulaciones, el mayor número de solicitudes procede del Grado en Geografía e Historia (9); seguido del Grado en Trabajo Social (4); Grado en Administración y Dirección de Empresas (2); Grado en Relaciones Laborales y Recursos Humanos (2); Grado en Estudios Ingleses (2); Grado en Lengua y Literatura Hispánica (2); y, con una solicitud en cada caso, el Grado en Derecho, el Grado en Educación Infantil, el Grado en Educación Primaria, el Grado en Química y el Grado en Ingeniería Electrónica.

Por su parte, las entidades o empresas que ofertan sus prácticas lo hacen en las localidades de Ábalos, Aguilar del Río Alhama, Arnedillo, Camprovín, Cirueña, Cornago, Enciso, Igea, Laguna de Cameros, Nieva de Cameros, Préjano, San Asensio, San Millán de la Cogolla, Sojuela, Terroba y Ventosa.

Antes del 28 de abril se publicarán los listados de solicitudes admitidas y, a lo largo del mes de mayo se asignará empresa o entidad de prácticas.

En las tres convocatorias anteriores, un total de 27 estudiantes se han beneficiado del programa de prácticas Erasmus rURal financiado por la Consejería de Política Local, Infraestructuras y Lucha contra la Despoblación del Gobierno de La Rioja.

En 2022, 2023 y 2024 realizaron sus prácticas en Ábalos, Agoncillo, Alcanadre, Alesón, Aguiano, Arnedillo, Camprovín, Cenicero, Cirueña, Grávalos, Leza de Río Leza, Manjarrés, Nalda, Nieva de Cameros, Sojuela, Terroba y San Millán de la Cogolla.

A este convenio se suma el que la Universidad de La Rioja mantiene con la Consejería de Educación y Empleo para que los estudiantes de los grados en Educación Infantil y Educación Primaria realicen sus prácticas curriculares en alguno de los centros rurales de La Rioja.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana