Euskadi.eus 16.04.25
El uso responsable de la IA es un paso que se une a la simplificación y agilización de la administración para avanzar hacia una administración más eficiente, moderna, innovadora y digital que pone la tecnología al servicio de las personas.
Con la publicación del catálogo de algoritmos, Euskadi se posiciona a la vanguardia en cuanto a regulación y transparencia en el uso de la Inteligencia Artificial en el sector público, asegurando que la tecnología se utilice de manera ética y responsable, al servicio de las personas. Al mismo tiempo, pone de relieve la colaboración con el tejido empresarial, lo que permite mejorar su competitividad.
A fin de adaptar la Administración a las necesidades actuales y futuras y liderar los cambios, además del registro de algoritmos, el Gobierno Vasco está trabajando ya en la Estrategia de Transformación Digital de la Administración que incluirá el desarrollo de una nueva estrategia de IA y un plan específico de gobernanza del dato.
El objetivo es promover la transformación digital de la administración de la mano del uso de los datos y los sistemas IA para agilizar y simplificar procedimientos, mejorar y fortalecer los servicios públicos y avanzar hacia un nuevo modelo de atención más personalizado, integral, centrado en las personas y el bien común. Además de esto, servirá para facilitar el trabajo de las personas empleadas en la Administración en favor de una mayor eficacia en su actividad.
Los 13 algoritmos incluido en el catálogo
Este catálogo expone a la ciudadanía la información sobre los algoritmos desarrollados y utilizados en diferentes ámbitos como salud, educación, vivienda, atención a la ciudadanía o empleo.
Esta nueva herramienta permite agilizar los procesos internos y está diseñada para avanzar en transparencia digital y sobre todo, garantizar la transparencia en el uso responsable de la IA dentro del sector público.
Se trata de sistemas de apoyo a decisiones clínicas, servicio de atención al profesorado, evaluación de solicitudes de ayudas en materia de vivienda o la utilización de la IA para mejorar la eficiencia en la gestión de consultas en las oficinas de Zuzenean. También se han puesto a disposición de la ciudadanía sistemas y herramientas de transcripción automática o traducción de textos, que se utilizan frecuentemente por las personas de la propia Administración y que además está abierto a la ciudadanía en su conjunto.
El Catálogo de Algoritmos de Euskadi es público y se puede consultar en euskadi.eus. Dicho catálogo recoge todo tipo de información: conjunto de datos utilizado, el procesamiento de los datos, si el algoritmo requiere de supervisión humana o no, el organismo responsable o la tecnología utilizada. Además, el Gobierno Vasco ha habilitado un canal para recibir sugerencias y aportaciones de la sociedad civil.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.