El Gobierno regional firma un protocolo con Aragón y las universidades de Castilla-La Mancha y Zaragoza para impulsar la profesionalización de la contratación pública

 27/03/2025
 Compartir: 

Con este protocolo se busca la colaboración de las partes para impulsar la profesionalización de la contratación en las administraciones autonómicas de Castilla-La Mancha y Aragón, mediante la mejora de las cualificaciones, competencias profesionales, conocimientos y experiencia de las personas que realizan funciones y tareas relacionadas con la contratación pública.

Castillalamancha.es 26.03.25

El Gobierno regional ha firmado un protocolo general de actuaciones con el Gobierno de Aragón y con las universidades de Castilla-La Mancha y Zaragoza para impulsar la profesionalización de los empleados públicos en materia de contratación en las administraciones autonómicas.

Dicho protocolo ha sido suscrito por el consejero de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital del Gobierno de Castilla-La Mancha, Juan Alfonso Ruiz Molina; el consejero de Hacienda, Interior y Administraciones Públicas del Gobierno de Aragón, Roberto Bermúdez; el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, Julián Garde; y un representante de la Universidad de Zaragoza, José Antonio Mayoral.

Con este protocolo general de actuaciones, las partes firmantes tratan de fijar sus intenciones de colaboración para promover actuaciones concretas de capacitación para la profesionalización de la contratación en las administraciones autonómicas de Castilla-La Mancha y Aragón. Unas actuaciones con las que se busca una mejora general de las cualificaciones y competencias profesionales, conocimientos y experiencias de las personas que realicen o participan en tareas relacionadas con la contratación.

Con el objetivo de mejorar las competencias profesionales del personal de contratación

En relación a esto, este protocolo tiene por objeto establecer un marco de colaboración interadministrativo o interinstitucional para llevar a cabo una serie de actuaciones, entre las que se encuentran: diseñar y desarrollar una matriz de competencias para los profesionales de la contratación pública basado en el marco europeo de competencias PROCURCOMP; diseñar un itinerario completo y flexible de formación, para mejorar la capacitación del personal empleado público que realice las tareas; y elaborar un sistema de certificación de resultados de la formación mediante microcredenciales digitales seguras y transferibles a nivel europeo.

También se encuentra entre sus objetivos promover la creación de herramientas de evaluación y certificación por una entidad independiente y con competencia técnica, así como la colaboración entre administraciones públicas autonómicas y universidades públicas para diseñar un mismo marco de competencias, impulsar la colaboración entre iniciativas formativas de organismos con competencias concurrentes en materia de contratación pública, promover la inclusión en iniciativas formativas de expertos provenientes de la comisión de la unión Europea, coordinar el intercambio de cursos, seminarios y actividades; y, por último, promover la capacitación en materia de contratación pública de los operadores económicos.

Principales aspectos de la ejecución del convenio rubricado

Para el seguimiento de la ejecución del presente protocolo general de actuaciones, se constituye un grupo de trabajo integrado por personal cualificado, designado por las partes. Este grupo de trabajo se va a encargar del seguimiento del protocolo y de la identificación de las propuestas, procedimientos y herramientas más adecuadas para el cumplimiento de sus objetivos.

Este protocolo de colaboración interinstitucional, al que podrán adherirse otras comunidades autónomas interesadas en el proyecto, se desarrollará mediante la formalización de convenios específicos para la implementación de programas concretos, producirá efectos a partir de la fecha de su firma y tendrá una vigencia anual, con posibilidad de prórroga salvo denuncia expresa de alguna de las partes.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana