Función Pública avanza los proyectos de transparencia y gobierno abierto y rinde cuentas ante la sociedad civil

 13/03/2025
 Compartir: 

La secretaria de Estado de Función Pública, Clara Mapelli, ha presentado en la reunión plenaria del Foro de Gobierno Abierto, que se ha celebrado en Toledo, las principales iniciativas y retos de su Departamento en materia de transparencia y gobierno abierto, tales como el programa de la copresidencia española de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP) que culminará con la IX Cumbre Global en Vitoria, el proceso de elaboración del V Plan de Gobierno Abierto 2025-2029 y la Semana de la Administración Abierta.

Digital.gob.es 12.03.25

Dentro del capítulo de rendición de cuentas, el equipo de Gobernanza Pública de la Secretaría de Estado ha realizado también un balance de los compromisos cumplidos en el marco del IV Plan de Gobierno Abierto. Durante la jornada, que ha contado con la participación del vicepresidente primero de la Junta de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, Clara Mapelli ha destacado el importante papel que juegan tanto la sociedad civil, como las administraciones regionales y locales como actores esenciales en el desarrollo del Gobierno abierto, “un camino que no tiene vuelta atrás”.

El Foro de Gobierno Abierto es un espacio de participación y diálogo permanente entre las tres administraciones y los delegados de la sociedad civil, representados de manera paritaria con 32 miembros cada uno; la presidencia corre a cargo de la persona titular de la Secretaría de Estado de Función Pública.

Respecto al desarrollo del V Plan de Gobierno Abierto se ha informado a los integrantes del foro de cómo se está desarrollando el proceso, priorizando la participación de la ciudadanía y las administraciones y con una fuerte implicación de la sociedad civil.

El V Plan reforzará todos los elementos incluidos en el IV, con énfasis en la transparencia, la integridad y la rendición de cuentas, incluyendo un apartado dedicado a la gobernanza digital e inteligencia artificial y un observatorio de buenas prácticas en el Portal de Transparencia. En palabras de la secretaria de Estado, “la lucha contra la desinformación es uno de los grandes retos, así como la construcción de una gobernanza digital, centrada en la ciudadanía, que haga de la transparencia y la rendición de cuentas su modo habitual de funcionamiento”.

Rendición de cuentas

En lo que se refiere a la ejecución del IV Plan de Gobierno Abierto, los responsables de la Secretaría de Estado han presentado unos resultados con un grado de cumplimiento que supera el 90%, con 111 iniciativas y 537 actividades.

Las iniciativas más relevantes finalizadas se han centrado en cuatro ejes: en el de transparencia y rendición de cuentas, destacan el convenio del Consejo de Europa sobre acceso a documentos públicos y la transposición de la directiva para impulsar la apertura de datos y reutilización de la información del sector público; en participación, el plan integral a personas mayores para asistencia a servicios administrativos ACCESO 65+, la participación en el laboratorio HAZLAB o la protección a denunciantes; en el tercer eje, el de sensibilización y formación, se cumple con la reducción de la brecha digital, la formación a los empleados públicos y la cooperación interministerial y, por último, en el cuarto eje referido a los ámbitos autonómico y local, se refuerza la cooperación administrativa.

Otro de los asuntos abordados ha sido la celebración de la Semana de la Administración Abierta, una iniciativa que comenzó en 2018 con 347 eventos realizados. Siete ediciones después, nuestro país revalida su liderazgo entre los miembros de la OGP celebrando un total de 1.348 eventos durante esa Semana en 2024. Respecto al diseño de la Semana de la Administración Abierta para 2025, que se celebrará entre el 19 y el 25 de mayo, el plazo está abierto para presentar propuestas.

Cumbre de la OGP

En esta ocasión a la cita en Toledo han acudido un equipo de la Alianza para el Gobierno Abierto, encabezado por su CEO, Aidan Eyakuze, y la copresidenta junto a España, en representación de la sociedad civil, Cielo Magno, quienes han participado en la presentación del programa de dicha presidencia conjunta. El Gobierno de España y Cielo Magno centran su liderazgo en varias prioridades que se agrupan en tres pilares principales: las personas (una Administración pública abierta como derecho fundamental de los ciudadanos); instituciones (un Gobierno abierto transversal y multinivel) y la tecnología y los datos (digitalización, inteligencia artificial y datos abiertos).

Este proyecto común finalizará con la celebración de una cumbre global en Vitoria, del 6 al 10 de octubre, un evento que reunirá a múltiples actores tanto de la comunidad internacional, como de los gobiernos de España y Brasil, sociedad civil, gobierno del País Vasco y ayuntamiento de Vitoria. La sociedad civil tiene un papel relevante tanto en el proceso de elaboración del programa como en el diseño de sesiones específicas a través de mecanismos innovadores, como la plataforma consider.it.

Comentarios - 3 Escribir comentario

#3

Los gobiernos que separan de servicio y excluyen de todo empleo publico
a perpetuidad por falta de rendimiento o de productividad u otra excusa
típica totalitaria para represaliar a un informante de corrupción para
escarmiento general deben ser cesados y responder ante la justicia junto
a quienes sean CoAutores, CoPartícipes y CoEncubridores de esta lacra
inquisitorial impune de la cultura de la cancelación del whistleblower

Escrito el 16/03/2025 4:00:01 por abuelokanguro@gmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

#2 en respuesta a #1

El error es continuado desde 1978 al prohibir la CE art.26 las sanciones
perpetuas de separación de servicio de los Tribunales de Honor que
excluyen a perpetuidad de toda defensa, empleo, rehabilitación al
separado de servicio,al despedido y al inhabilitado, imponiéndoles una
Tacha imborrable de excomulgados perpetuos sin posibilidad de
Reinserción, especialmente a los Whistleblower


Escrito el 14/03/2025 3:36:47 por abuelokanguro@gmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

#1

Alerta de error a Clara Mapelli, S.E.F.P. y resto de altos cargos y
funcionarios en cuestión por su Juramento Estigma-Exclusión
Totalitaria AntiCE J.E.T.A. franquista de NO HABER SIDO SEPARADA
DE SERVICIO,NI DESPEDIDA, NI ESTAR INHABILITADA del arte.
30.1.e DLFCE 315/1964 art.56.1.d EBEP 7/2007 TREBEP 2015 y
art.17.del Anteproyecto ley de FP 2024 y otras leyes del TC,TCu,BdE,
AGE,Universidades,Educación,Amnistía,.....autonómicas,Locales, que
vician de Nulidad todas las oposiciones y sanciones de Abogados del
Estado, Catedros,Policías, ingenieros...debiendo restituir excluidos
Ingenieros, Conserjes, Maestros,.
por exigirse

Escrito el 14/03/2025 3:00:58 por abuelokanguro@gmail.com Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana