El evento pretende avanzar en la puesta en marcha de iniciativas, políticas y modelos para impulsar la Agenda 2030 y sus 17 objetivos de desarrollo sostenible, con especial énfasis en la dimensión subnacional y en cómo las agendas de reformas administrativas a los ODS han respondido a este reto en un contexto post-pandemia. También se abrirá un espacio de reflexión especial a la irrupción de la IA y sus impactos para el gobierno en la gestión de las políticas públicas.
Con el apoyo y participación de varias instituciones de educación superior de siete países de Iberoamérica, este año el congreso cuenta con más de 35 propuestas de grupos de trabajo y paneles temáticos para abordar estas cuestiones.
Más información en la web del congreso.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.