El Gobierno Vasco convoca una OPE para personas con discapacidad intelectual

 20/11/2023
 Compartir: 

El Gobierno Vasco va a convocar un proceso selectivo para el acceso al empleo público de 6 personas con discapacidad intelectual, que posteriormente se adjudicarán y se integrarán en la Administración pública.

Euskadi.eus 18.11.23

La convocatoria se hará firme con la próxima publicación en el Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) de una Orden de la Consejera del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, que recoge la convocatoria de 5 plazas de ordenanza, con categoría de funcionarias y funcionarios de carrera, y una de asistente de cocina, con la categoría laboral fijo. Se prevé que las pruebas de acceso se realizarán en el primer trimestre de 2024.

Con esta convocatoria, el Gobierno Vasco vuelve a mostrar su firme compromiso de contribuir a que las personas con discapacidad intelectual tengan acceso al empleo público, puesto que el empleo es uno de los recursos fundamentales para su inclusión en igualdad de condiciones en nuestra sociedad. En definitiva, es un paso efectivo para la integración plena de todas las personas en el mundo laboral y, en este caso, en la Administración pública.

Las plazas que se cubrirán en estos procesos de acceso al empleo público son las que el Gobierno Vasco ha reservado específicamente en sus relaciones de puestos de trabajo para su cobertura por personas con discapacidad intelectual.  Podrán participar en las pruebas de selección las personas mayores de 16 años con discapacidad intelectual del 33% o más, además de cumplir otros requisitos como tener nacionalidad de alguno de los estados de la Unión Europea (el resto de personas extranjeras solo pueden presentarse a la plaza de personal laboral), ser capaz de hacer las tareas requeridas o no haber sido despedido de manera disciplinaria de otras administraciones públicas.

Las solicitudes para tomar parte en este proceso selectivo podrán presentarse a partir del 21 de noviembre de este año hasta las 14:00 horas del próximo 20 de diciembre.

Las personas que deseen tomar parte tendrán a su disposición las bases del proceso, las características de las plazas convocadas y los temarios, general y específicos desarrollados, en las oficinas del IVAP en Vitoria-Gasteiz, Bilbao, y Donostia, así como en el Portal del Empleo Público de la Sede Electrónica del Gobierno Vasco. Toda esta documentación ha sido adaptada a formatos de lectura fácil con el fin de facilitar la participación en el proceso a las personas con discapacidad intelectual.

Tras las pruebas de selección, las personas que hayan superado los exámenes y no hayan sido seleccionadas pasarán a formar parte de las bolsas de trabajo específicas que se crearán una vez finalizado el proceso selectivo, y que servirán para cubrir puestos de forma temporal cuando sea necesario.

De este modo el Gobierno Vasco hará realidad su compromiso de una oferta pública de empleo para este colectivo en línea con lo establecido por la Ley 11/2022, de 1 de diciembre, de Empleo Público Vasco.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: No es válida la notificación practicada por la Administración tributaria en lugar diferente al designado expresamente en el escrito de alegaciones contra acuerdo sancionador
  2. Tribunal Supremo: El TS mantiene que en la selección de los empleados públicos interinos resulta compatible con los principios de igualdad, mérito y capacidad, establecer como criterio de desempate la prioridad de la inscripción de los candidatos en la oferta de empleo
  3. Estudios y Comentarios: Discriminación en la fijación de la edad máxima para el acceso al empleo público. Comentario a la sentencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos de 26 de noviembre de 2024. Caso Ferrero Quintana contra España
  4. Estudios y Comentarios: No reintegro de prestaciones indebidas por error de la Administración. A propósito de la STS de 15 de octubre de 2024: ¿Recuperación de la excepción jurisprudencial de la equidad?
  5. Actualidad: El Gobierno lanza la convocatoria de ayudas Kit Espacios de Datos por valor de 60 millones de euros
  6. INAP: La catedrática Josefa Cantero gana el Primer Premio Benito Ramos de la AEINAPE
  7. Legislación: Subvenciones a determinadas entidades para actuaciones de relevancia en materia de universidades y de interés público
  8. Tribunal Supremo: El TS reconoce a una funcionaria integrada en el grupo A el derecho a que se recalcule su pensión de jubilación teniendo en cuenta el tiempo cotizado en el subgrupo A1
  9. INAP: Publicado un nuevo número de la REALA
  10. Legislación: Lista de Confianza de Espacios de Datos

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana