Garamendi aboga por garantizar el mejor desarrollo profesional del personal empleado en la administración pública

 23/10/2023
 Compartir: 

La consejera de Gobernanza Pública y Autogobierno, Olatz Garamendi, ha compadecido en el pleno de control del Parlamento Vasco para dar cuenta de los avances del Plan Estratégico de Gobernanza, Innovación Pública y Gobierno Digital 2030 (Plan EKI). Garamendi ha señalado que esta iniciativa impulsada por el IVAP pretende garantizar el mejor desarrollo profesional de cada uno de los empleados de la administración pública.

Euskadi.eus 20.10.23

Todo ello al objeto de que el personal de la administración esté formado y motivado para poder desempeñar la función principal de la administración: prestar un servicio público de calidad

En respuesta a una pregunta del grupo EAJ/PNV en el Parlamento Vasco, Garamendi ha señalado que el plan responde a la voluntad de una mejora continua de la Administración. Para ello, el Plan EKI establece cuatro áreas de trabajo en las que ya se está trabajando: acceso al empleo público, carrera profesional, transmisión del conocimiento del personal empleado público, y una gestión basada en las competencias.

En relación al acceso al empleo público, la consejera ha avanzado que ya se está pensando en las nuevas vías de acceso al empleo público para que la administración pueda reclutar talento y responder así a las nuevas necesidades que van surgiendo. “Ya estamos pensando en las próximas ofertas públicas de empleo”, ha apostillado la consejera.

Garamendi ha explicado que la formación del personal es uno de los pilares de la trayectoria profesional del personal administrativo, entendiendo el concepto de formación en su sentido más amplio. “Queremos apostar por otros formatos y espacios colaborativos más allá de la formación clásica”, ha señalado. Por esta razón, se han comenzado a diseñar itinerarios formativos que permitan orientar la formación hacia la adquisición de conocimientos, tanto para el personal como para la propia administración.

Asimismo, ha señalado que el conocimiento existente dentro de la administración debe quedar en la administración y garantizar una buena transmisión. “Nos comprometemos a impulsar sistemas de transmisión de conocimientos de las personas que abandonan su puesto de trabajo, de forma que el personal de nueva incorporación pueda disponer de los mismos desde el inicio de su carrera profesional”, ha apuntado la consejera.

Por último, Garamendi ha apostado por seguir impulsando nuevas formas de trabajo. En este sentido, ha indicado que “el trabajo en equipo, la comunicación, el nuevo estilo de liderazgo y otras competencias deben estar en el centro de nuestros planes porque deben caracterizar la identidad de esta administración”. Para ello, ha señalado que ya está prácticamente preparado un diccionario en el que se explican las condiciones imprescindibles para nuestra administración.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana