La Junta crea un convenio tipo para facilitar la utilización de cep@l en todos los ayuntamientos

 11/10/2023
 Compartir: 

Esta herramienta de trámites online unifica 600 procesos como pedir una licencia de obra, abrir un negocio o licitar cualquier contrato

Juntadeandalucia.es 10.10.23

El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento de la orden de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública por la que se establece un convenio tipo a suscribir por las entidades locales interesadas para facilitar el uso del catálogo

electrónico de procedimientos de la Administración local (cep@l), una herramienta diseñada por la Junta a disposición de ayuntamientos y diputaciones de manera gratuita para avanzar en la digitalización de sus trámites y facilitar su realización online y que ahora se podrá utilizar en cualquier sistema de tramitación.

El catálogo, elaborado con fondos europeos Feder y en colaboración con el Consejo Andaluz de Secretarios, Interventores y Tesoreros de la Administración Local (Cosital) para garantizar la total seguridad jurídica de los procedimientos, unifica y homogeniza

600 procedimientos habituales en la relación entre los ayuntamientos y los ciudadanos y empresas con el fin de que la documentación requerida, los formularios, el procedimiento, los plazos y la eficiencia sean iguales en todos los municipios y se puedan realizar online. Se incorporan tanto las fases internas como externas, de manera que el procedimiento sea totalmente electrónico.

Una vez diseñada la base digital de procedimientos, la segunda parte es conectarla con un programa de tramitación. Actualmente, cada entidad maneja uno; la mayoría de los municipios utilizan el de alguna diputación. Por ello, en julio de 2020 se suscribió un

convenio entre la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local y las ocho diputaciones provinciales para la adhesión al catálogo de éstas y de ayuntamientos que utilizan sus servicios de administración electrónica.

Con esta nueva orden, el Gobierno andaluz articula otro convenio para la implantación de cep@l en el resto de las entidades locales que utilicen cualquier otro tramitador electrónico y no sólo los de las diputaciones. El Ayuntamiento de Córdoba ha sido el

primero en firmar, el pasado 6 de octubre, este tipo de convenio, convirtiéndose así en la primera capital andaluza que incorporará el catálogo.

No obstante, la Junta también cuenta con uno, MOAC, que la Agencia Digital de Andalucía (ADA), de la Consejería de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, está adaptando para adecuarlo al uso de cep@l. La idea es ofrecer también el tramitador de la Junta de Andalucía a los ayuntamientos, si bien cep@l se podrá usar con cualquier sistema.

En todos los municipios que usen cep@l, trámites como la inscripción o modificación del padrón, la gestión de impuestos, la tramitación de licencias, la relación con los proveedores o las licitaciones y contratos públicos seguirán los mismos procedimientos

y se podrán realizar online, haciendo la administración local más accesible y sostenible al eliminar el uso del papel y desplazamientos innecesarios.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana