Un proyecto del IAAP para crear videotutoriales sobre trámites complejos recibe el Premio NovaGob a la innovación en la Administración

 24/07/2023
 Compartir: 

Estos galardones reconocen experiencias pioneras desarrolladas por instituciones de Iberoamérica destinadas a mejorar la gestión pública y el servicio que se presta a la ciudadanía.

Juntadeandalucia.es 21.07.23

Un proyecto innovador ideado por el Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP) para crear pequeños videotutoriales certificados que expliquen cómo realizar trámites complejos ha sido galardonado en la última edición de los Premios NovaGob Excelencia. Estos galardones reconocen experiencias pioneras desarrolladas por administraciones públicas de Iberoamérica para mejorar la gestión y el servicio a la ciudadanía.

El IAAP, dependiente de la Consejería de Justicia, Administración Local y Función Pública, ha sido premiado en la categoría de ‘Mejor idea aún no desarrollada’ por el proyecto denominado ‘Croquetas de conocimiento’, que pretende ser “una herramienta valiosa para facilitar trámites y ofrecer un servicio más eficiente a los ciudadanos", según ha explicado el director del Instituto, José Loaiza.

La idea de realizar pequeños videotutoriales surgió de un equipo de empleados públicos participantes en el Programa Personas Embajadoras del Conocimiento, una iniciativa que el IAAP implantó en 2017 para contar con personas con una clara vocación de servicio público y establecer una red de colaboración voluntaria con el IAAP para implementar proyectos de Gestión del Conocimiento en la Junta. Por ello, Loaiza ha destacado que el proyecto demuestra “el talento y la creatividad de nuestro equipo y su compromiso con la mejora de la gestión pública”.

Los Premios NovaGob Excelencia se crearon en 2015 para reconocer y visibilizar la innovación que se desarrolla en las administraciones públicas de Iberoamérica. En estos años se han consolidado como una cita para descubrir y reconocer las experiencias pioneras que están revolucionando el sector público.

Loaiza ha señalado que estos galardones "buscan inspirar y promover la innovación como una herramienta fundamental para mejorar los servicios y la gestión en las Administraciones públicas. Destacan el trabajo de quienes lideran proyectos innovadores y reconocen su contribución al avance de la gestión pública".

La participación está abierta a todas las administraciones públicas de Iberoamérica, lo que permite a éstas “dar a conocer su trabajo innovador y brinda la oportunidad de compartir experiencias exitosas que puedan servir para la mejora de la gestión pública". En una primera fase, 15.000 profesionales del sector público inscritos en la Red Social NovaGob eligen mediante su voto a los finalistas de cada categoría.

Posteriormente, un jurado internacional compuesto por representantes de instituciones premiadas en ediciones anteriores evalúa los proyectos y selecciona a los ganadores. En la edición de este año, además de ganar en la categoría de ‘Mejor idea aún no desarrollada’, el IAAP ha presentado candidaturas en otras que también han resultado destacadas.

Así, en la categoría ‘Reconocimiento a la comunidad NovaGob’, el segundo puesto ha sido para la subdirectora del IAAP, Carmen Seisdedos, cuyo “liderazgo y compromiso son ejemplos inspiradores para todos nosotros", en palabras de Loaiza. Igualmente, el director del IAAP ha felicitado a Inmaculada Márquez Valle y Paz Sánchez Zapata que, junto a Seisdedos, fueron nominadas al premio ‘Mujer destacada del sector público’, ya que “su trabajo y dedicación son un claro reflejo de la importancia y el impacto positivo que las mujeres tienen en la gestión pública y en el proceso de transformación e innovación".

El proyecto ‘Embudo de innovación para la Junta de Andalucía’, cuyo objetivo es captar las mejores iniciativas innovadoras y proporcionarles apoyo, despertó gran interés en la categoría ‘Creatividad en la innovación’ por su enfoque basado en la inteligencia colectiva de las personas empleadas públicas. El IAAP también presentó el programa ‘La eficacia de Evaluación de Políticas Públicas en la Junta de Andalucía’ al premio al ‘Proyecto más eficiente en su organización’.

Loaiza ha agradecido “a todos los participantes y premiados su dedicación” ya que “su trabajo es fundamental para lograr una Administración más eficiente, transparente y orientada al servicio de los ciudadanos”.

En este sentido, ha subrayado que “el IAAP continuará impulsando la innovación y promoviendo la excelencia en la gestión pública, siempre en busca de nuevas soluciones que mejoren la vida de los ciudadanos y fortalezcan nuestras instituciones".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana