Con el paso de los años, el análisis de políticas públicas ha entrado a formar parte del núcleo duro de las enseñanzas universitarias en ciencias sociales y políticas. Sin embargo, La vertiente pedagógica de las políticas públicas ha sido poco debatida en la literatura especializada. Este artículo cuestiona esta situación de vacío de tres formas. Primero, realiza un recorrido que detalla el proceso histórico de consolidación del análisis de políticas públicas en España. A continuación, analiza los pocos estudios reflexivos disponibles sobre la didáctica de esta disciplina. Para acabar, presenta las diferentes aportaciones realizadas por los expertos españoles y extranjeros contactados para realizar este número especial.
SUMARIO
PRESENTACIÓN
Enseñar las políticas públicas. Una reflexión preliminar
Jean-Baptiste Harguindéguy, Juana María Ruiloba Núñez
ARTÍCULOS
De vueltas al canon ¿Qué deberían enseñar las clases de políticas públicas?
Segundo Valmorisco Pizarro, María José Vicente Vicente
Enseñar la política del análisis político, con la ayuda de un blog
Paul Cairney
Gamificación y políticas públicas ¡Que empiece el juego!
Jean-Baptiste Harguindéguy, María Elena Hernández Hernández, María Ángeles Huete García, Rafael Merinero Rodríguez, María Velasco González
Estrategias experimentales para el análisis y evaluación de políticas públicas
Luis Miller, Isabel Rodríguez Marín
Cecilia Güemes, Daniel Pérez Fernández, Irene Lanzas Zotes
Empleo de indicadores globales de gobernanza en el análisis comparativo de políticas públicas
Cristina Ares Castro-Conde
Nuevas tecnologías y enseñanza de las políticas públicas: diez propuestas pedagógicas
Jean-Baptiste Harguindéguy, Juana Ruiloba Núñez
El papel del INAP en el aprendizaje de políticas públicas
Israel Pastor Sainz-Pardo
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.