El INAP sienta las bases de su actividad formativa para los próximos dos años y convoca las primeras actividades para 2023

 04/01/2023
 Compartir: 

El Instituto Nacional de Administración Pública ha aprobado la I Estrategia de Aprendizaje del INAP 2023 -2024, el programa de actividades para 2023 y las primeras convocatorias de actividades formativas del primer semestre de 2023, de forma que el Instituto sienta las bases de su actividad formativa para los próximos dos años, en coordinación con el conjunto de los ministerios, y ha convocado las primeras actividades de 2023.

Hacienda.gob.es 19.12.22

De esta forma, el INAP, sentando las bases de la política pública formativa para los casi tres millones de empleados públicos de todas las administraciones públicas en España, ha aprobado y hecho públicos una serie de documentos.

En primer lugar, después de un proceso llevado a lo largo de 2022, el INAP ha aprobado la primera Estrategia de Aprendizaje bienal, que coincide con el vigente Plan Estratégico del INAP 2021-2024. Con este documento se sientan las bases de la política pública formativa con una mirada estratégica acerca de las líneas maestras para la programación de actividades de aprendizaje que deberán mejorar las capacidades del personal al servicio de las administraciones.

En ella se definen los objetivos, se describen las fuentes de financiación y se ordena siguiendo la siguiente estructura:

- Los 5 ejes competenciales estratégicos definidos en colaboración con los ministerios y algunos organismos de la Administración General del Estado.

- Los Programas de Aprendizaje en los que se estructuran las actividades.

- Programa de desarrollo profesional continuo, en el que se incluye la formación del personal de las entidades locales.

- Programa de Aprendizaje Directivo, que como novedad se transformará en la Escuela de Alta Dirección Pública del Estado en 2024.

- Programa de cursos selectivos y apoyo a la promoción interna, ambos con una renovación muy importante fruto de la Oferta de Empleo Público de 2022.

- Programa Internacional de Aprendizaje, por primera vez en la planificación de actividades del INAP.

- Programa de Innovación Docente, para la mejora de la calidad de las actividades formativas.

Además, en esta Estrategia se describen las modalidades y tipología de actividades formativas, se establecen las condiciones generales de participación (personas destinatarios, solicitudes, criterios de selección, etc.) y se marca el régimen de publicidad de la Estrategia y de las sucesivas convocatorias. Finalmente establece cómo se realizará el seguimiento y la evaluación tanto de la Estrategia como de las propias actividades formativas.

Destaca el hecho de que la Estrategia resuelve la cuestión de la coordinación estratégica común con los demás promotores de formación de la Administración de Estado, convirtiendo al INAP en el centro de referencia para la definición de los ejes competenciales y demás cuestiones de esta política pública.

Por lo tanto, las notas características consisten en que se ha realizado de manera abierta y participativa, y se han generado espacios de comunicación y coordinación necesarios para la eficiencia en el uso de recursos públicos y ha estado sujeta a un proceso de consulta pública cuyas conclusiones se resumen en un informe publicado en el portal web del INAP.

Programa de actividades de 2023

En segundo lugar, se ha aprobado el Programa de Actividades para 2023, derivado de la Estrategia. En él figuran las casi 250 actividades que el INAP organizará a lo largo del 2023, siempre de manera coherente con los ejes estratégicos, anticipando el semestre, la modalidad y el tipo de financiación que se van a emplear.

Destacan actividades formativas dirigidas a la profundización en el desarrollo de las competencias digitales, la actualización de la capacidad del personal funcionario de la AGE para asumir la presidencia de la UE en el segundo semestre del año, las actividades para la innovación docente o la apuesta por el aprendizaje informal y social.

Para ello, el programa se va desplegando a lo largo del año mediante convocatorias que abren los periodos de inscripción y detallan los contenidos, los equipos docentes, los plazos y demás requisitos para la participación. Se abren ahora las siguientes convocatorias:

- Acciones formativas en materia de seguridad de las TIC en colaboración con el Centro Criptológico Nacional.

- Resolución de 28 de noviembre de 2022, del Instituto Nacional de Administración Pública, por la que se convocan cursos de especialización específicos para el ámbito local: Curso de especialización en Protocolo y Comunicación en las Entidades Locales y en Control Interno de las Entidades Locales de pequeño y mediano tamaño.

- El IX curso de la función inspectora (que se publicará en las próximas fechas).

- Actividades formativas dentro del programa de Aprendizaje Directivo dirigidas al personal funcionario de los subgrupos A1 y A2 que desempeñen funciones predirectivas, y personal laboral equivalente.

- Acciones formativas del Subprograma de Desempeño General o Experiencia de aprendizaje en línea dinamizada Fundamentos sobre la igualdad de trato y la no discriminación

El INAP es un organismo autónomo que ocupa una posición de centralidad en el sistema de formación de las administraciones públicas, adscrito al Ministerio de Hacienda y Función Pública.

En 2022, los datos preliminares apuntan a que se han formado en el INAP cerca de 60.000 personas en todos los programas de aprendizaje.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana