Tribunales

Un juzgado reconoce la fijeza a un interino que trabajó 12 años como inspector

 11/11/2022
 Compartir: 

La Justicia continúa dando la razón a funcionarios interinos. En este caso, el magistrado del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo Nº32 de Madrid, Luis Vacas García-Alós, en la sentencia 521/2022 de 22 de septiembre de 2022 ha declarado nulo el cese de un inspector interino que ocupó el mismo puesto durante 12 años. El trabajador llevaba prestando sus servicios profesionales como inspector de finanzas adscrito al Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General para la Comunidad de Madrid desde el 12 de marzo de 2009 en condición de funcionario interino. Tras más de 12 años de servicio en el que ocupó el mismo puesto de trabajo, fue cesado.

Confilegal.com – Blanca Valdés – 11.11.22

Por este motivo, el empleado presentó un recurso contencioso-administrativo contra la Orden de cese de 29 de noviembre de 2021 dictada por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura de la Comunidad de Madrid.

En el escrito de demanda, su abogado, Javier Arauz, que representa a más de 15.000 interinos, consideró que estaba “más que acreditada” la capacidad e idoneidad del trabajador interino para el desempeño de las funciones públicas encomendadas. Tanto por los años de servicio prestados durante 12 años de forma continua como por haber accedido al empleo público a través de una bolsa de empleo temporal.

Dicha bolsa, continúa el escrito de demanda, se constituyó tras la celebración de un proceso selectivo convocado para el ingreso, como funcionario de carrera, al cuerpo en el que se encuentra adscrito. Asimismo, el letrado señaló que “para acceder a la bolsa se exige una nota de corte mínima”.

<<La Administración no tiene interés en cubrir puestos>>

Por otro lado, Javier Arauz ha hecho hincapié en que el déficit estructural de personal fijo de carrera “se mantiene voluntariamente a conveniencia por la propia Administración que no tiene interés en cubrir los puestos de trabajo desempeñados por los empleados públicos temporales para seguir abusando de los mismos”. Pues, como ha ocurrido en este caso, el trabajador llevaba más de 12 años como funcionario interino de la Administración sin que su plaza se cubriera con un funcionario de carrera por los procedimientos reglamentarios.

Pues, desde 2009, para el ingreso como funcionarios de carrera en el Cuerpo de Técnicos Superiores de Administración General de la Comunidad de Madrid, “únicamente se han celebrado dos procesos selectivos en los que se ofertaron menos plazas de las que entonces se hallaban ocupadas por funcionarios interinos, hecho que justifica que el trabajador pudiera permanecer más de 12 años en el mismo puesto de trabajo.

Por tanto, el letrado entendió que se habían vulnerado los artículos 70.1 y 2 del Estatuto Básico del Empleado Público y que debe entenderse a lo dispuesto en la Directiva 1999/70/CE del Consejo sobre el trabajo de duración determinada.

El artículo 70.1 dice que: “Las necesidades de recursos humanos, con asignación presupuestaria, que deban proveerse mediante la incorporación de personal de nuevo ingreso serán objeto de la Oferta de empleo público, o a través de otro instrumento similar de gestión de la provisión de las necesidades de personal, lo que comportará la obligación de convocar los correspondientes procesos selectivos para las plazas comprometidas y hasta un diez por cien adicional, fijando el plazo máximo para la convocatoria de los mismos. En todo caso, la ejecución de la oferta de empleo público o instrumento similar deberá desarrollarse dentro del plazo improrrogable de tres años”.

En este caso, el juzgado ha estimado el recurso contra la mencionada resolución, por lo que ha anulado la resolución de cese, actuación administrativa que deja sin efecto. Por tanto, el funcionario tiene derecho a que le reconozca su condición de empleado público fijo, su permanencia en el puesto de trabajo que venía desempeñando y su situación jurídica individualizada con los mismos derechos que rige para los funcionarios de carrera.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana