Jóvenes sin experiencia podrán optar a 1.300 plazas creadas en la administración pública

 26/07/2022
 Compartir: 

El SEPE financia la contratación de 1.300 jóvenes en empresas del Estado. Esta iniciativa forma parte del programa “Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas”. Un total de 47 entidades participarán en este proyecto entre las que destacan Paradores de Turismo de España o el Instituto de la Mujer, que ofrece 15 plazas para las que sigue abierto el plazo de inscripción.

Elconfidencialdigital.com – Beatriz Mata – 25.07.22

Con esta iniciativa se busca que los jóvenes adquieran “competencias no técnicas y aptitudes interpersonales” trabajando en sectores relacionados con la transición ecológica, la digitalización de los servicios, la cohesión social, la lucha contra la despoblación y el desarrollo rural. El objetivo es que puedan adquirir formación y experiencia profesional en empresas del ámbito público.

¿Qué empresas pueden participar?

Puede optar a esta subvención cualquier empresa española que sea órgano de la Administración General del Estado o cualquier otra entidad que forme parte del sector público. Además, deben contratar a personas desempleadas de entre 16 y 30 años que ya hayan completado su etapa formativa, para que así puedan poner en práctica los conocimientos teóricos que ya han adquirido.

El programa de “Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas” está enmarcado dentro del Plan de Recuperación financiado por la Unión Europea. En total se cuenta con un presupuesto de 112.750.000 euros para este programa en concreto, de los cuales se gastarán 96.250.000 euros en 2022 y 16.500.000 en 2023.

Fomentar el empleo joven

El programa de “Primera Experiencia Profesional en las Administraciones Públicas” forma parte de un plan de choque contra el desempleo juvenil impulsado por el SEPE. Además de este, hay otros dos planes en marcha que persiguen el mismo objetivo. Por un lado está TándEM que aboga por la formación en alternancia, es decir, combinar estudios y trabajo, aplicado a proyectos de interés público y social. Por su parte, el Programa investigo apoya a jóvenes investigadores para que trabajen en instituciones del mundo de la investigación y la ciencia, universidades públicas, centros tecnológicos

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana