La Mesa Sectorial de Administración General suscribe un acuerdo de desarrollo de los procesos de estabilización del empleo público

 01/07/2022
 Compartir: 

La Mesa Sectorial de Administración General y Comisión Negociadora del personal laboral ha abordado el acuerdo para el desarrollo de los procesos de estabilización del empleo público en el ámbito de Administración General que, tras su debate, se ha suscrito por la Junta de Extremadura y los sindicatos UGT, CCOO y SGTEx.

Juntaex.es 30.06.22

La directora general de Función Pública, Carmen Vicente, ha destacado la importancia de este acuerdo tras muchos meses de negociación y ha hecho hincapié en que el consenso en esta cuestión blinda los procesos y agiliza las convocatorias de las 3.193 plazas incluidas en la Oferta de Empleo Público, entre las que se incluye una gran variedad de categorías y especialidades.

Por ello, la responsable de Función Pública ha agradecido el trabajo de las cuatro centrales sindicales y se ha mostrado sorprendida porque CSIF no haya firmado finalmente el acuerdo, ya que han participado en su proceso de elaboración, y considera que el motivo deriva de directrices nacionales.

CARACTERÍSTICAS PROCESOS

La ley 20/21 de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público incluye dos tipos de procesos: uno, mediante concurso de méritos y, otro, por concurso-oposición.

En el primero, regulado por las disposiciones adicionales 6 y 8, el proceso tendrá una puntuación total de 20 puntos, el 80% (16 puntos) se destinará a los méritos profesionales y el 20% a los méritos académicos, según ha explicado la directora general de Función Pública.

En los méritos profesionales, se valoran méritos prestados en la Administración de la Junta de Extremadura como personal funcionario interino o personal laboral temporal en el Cuerpo y Especialidad, Escala y Especialidad o Categoría y Especialidad a la que se desea acceder, en otros cuerpos y especialidades y en otras Administraciones Públicas.

Mientras que en los méritos académicos puntuarán los ejercicios aprobados en convocatorias de acceso en el cuerpo, escala, categoría o especialidad a la que se accede, en los procesos de constitución de listas de espera y las titulaciones académicas de nivel igual o superior y distinta a la requerida.

Vicente ha resaltado que la Mesa Sectorial ha trabajado para que los criterios sean lo más objetivos posibles, de forma que, posteriormente, los tribunales trabajen con la mayor seguridad jurídica posible y en los plazos establecidos.

En el proceso de concurso-oposición, regulado por el artículo 2, de los 20 puntos totales, el 60% se destina a la fase de oposición y el 40% a los méritos profesionales, tal y como determina la legislación.

Asimismo, durante la celebración de la Mesa Sectorial, Junta y sindicatos han suscrito una declaración de intenciones sobre la promoción interna en los procesos ordinarios de empleo público, de forma que las próximas convocatorias públicas sean más masivas para el personal fijo, siempre en función de las plazas disponibles en cada una de ellas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana