El 11 de julio, de 11h-12:15h, vía Zoom
La introducción de las nuevas tecnologías está teniendo un impacto considerable en los diferentes niveles y procesos de la administración pública. La planificación estratégica urbana no es una excepción. La automatización de los procesos manuales vinculados al diagnóstico y seguimiento estratégico abre una oportunidad para reducir significativamente el tiempo que los gestores de lo local destinan a tareas tediosas (tales como la búsqueda de datos), y aumentar el que dedican a la toma de decisiones informadas.
Sin embargo, para lograr esto no es suficiente con la tecnología, ésta debe nutrirse de datos e indicadores que permitan a las ciudades monitorizar su desempeño en el tiempo y con relación a otras ciudades. ¿Cómo puede el sector público emplear la tecnología para optimizar los procesos de seguimiento y planificación estratégica?
Este webinar ofrece un espacio para analizar los retos y oportunidades que genera la transformación digital y el uso de soluciones tecnológicas para la gestión pública local. En él presentaremos el nuevo Laboratorio de Innovación Pública (LIP), liderado por el INAP, que tiene como propósito convertirse en un espacio permanente de encuentro, debate, análisis, experimentación, intercambio y colaboración en el ámbito de las políticas y los servicios públicos. En el marco de esta iniciativa, se analizará la importancia de facilitar el acceso a indicadores estandarizados de rendimiento urbano para ciudades intermedias y a funcionalidades digitales de gestión, tomando como referencia la experiencia de Alcobendas con la plataforma IDDIGO.
Pulse aquí para registrarse en el evento
Escrito el 03/07/2022 12:05:50 por lorkabogadogeneral@outlook.es
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.