El Consejo de Gobierno aprueba partidas destinadas a financiar la formación de personas que trabajan en las administraciones públicas

 15/06/2022
 Compartir: 

El Consejo de Gobierno ha autorizado la renovación de los convenios del Instituto Vasco de la Administración Pública (IVAP) para la formación de personal público de Osakidetza, Educación, la Universidad del País Vasco, EHU-UPV, y la Academia Vasca de Policía y Emergencias, Arkaute. El objetivo es renovar los planes y programas de formación del personal público que trabaja en esas cuatro entidades, así como regular su financiación. El objetivo es renovar los planes y programas de formación del personal público que trabaja en esos cuatro ámbitos, así como regular su financiación.

Euskadi.eus 14.06.22

El convenio entre el IVAP y Osakidetza regula la financiación en el ámbito de la formación para el empleo por los planes o programas para la formación del personal que se lleven a cabo durante 2022. A tal fin, la dotación económica tendrá un importe máximo de 452.061 euros.

El convenio con el Departamento de Educación es para formar al personal docente y tendrá una dotación máxima de 441.957 euros.

El convenio con la Universidad del País Vasco (EHU-UPV): es para formar al personal de administración y servicios y tendrá una dotación máxima de 37.890 euros.

El convenio con la Academia Vasca de Policía y Emergencias (Arkaute) regula la financiación, en el ámbito de la formación para el empleo, de los planes o programas realizados durante el ejercicio 2022 por el organismo autónomo Academia Vasca de Policía y Emergencias destinados a empleados y empleadas públicas, cuando esa formación sea competencia de la Academia. A este fin destinará una dotación de 193.661 euros.

Acciones formativas

Los cuatro convenios renovados estarán vigentes hasta el 31 de diciembre de 2022 e incluyen, también, las siguientes acciones:

-El diseño y/o elaboración de contenidos formativos.

-El establecimiento de redes de aprendizaje, temporales o permanentes.

-El diseño, elaboración y publicación de material docente en cualquiera de los soportes utilizados en formación.

-Estudios relacionados con la evaluación del aprovechamiento, transferencia o impacto referidos a la formación desarrollada por la entidad.

Además, los cuatro convenios incluyen una cláusula para impulsar la formación en materia de igualdad de mujeres y hombres. El Gobierno Vasco busca, así, formar al personal trabajador público para que las políticas de igualdad estén presentes en los servicios públicos que ofrecen a la ciudadanía.

IVAP

El Instituto Vasco de Administración Pública, IVAP, tiene entre sus fines la formación y euskaldunización del personal de todas las administraciones publicas de Euskadi. En concreto, el servicio de formación del IVAP diseña, gestiona y evalúa los planes de formación de entrada, para el puesto y para la carrera profesional, del personal al servicio de la Administración General de la Comunidad Autónoma de Euskadi y sus entes institucionales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana