La DGA saca la mayor oferta de empleo público con 8.000 plazas

 24/05/2022
 Compartir: 

El Gobierno de Aragón aprobará esta semana una oferta pública de empleo de 8.036 plazas para el proceso de estabilización de plantillas para reducir la temporalidad en Sanidad, Educación y en la Administración General. Una exigencia de la Unión Europea, que se hizo ley a finales del pasado año, y que ahora recibirá un impulso definitivo por parte del Ejecutivo aragonés.

Elperiodicodearagon.com – Laura Carnicero – 23.05.22

La previsión es aprobar estas convocatorias antes del próximo 1 de junio (el miércoles que viene) y que todos los concursos se sacarán antes del 31 de diciembre, de modo que los opositores podrán conocer sus fechas de examen en este 2022.

El consejero de Hacienda y Administración Pública del Gobierno de Aragón, Carlos Pérez Anadón, hizo el anuncio al término de la comisión de su área, después de que el director general de Función Pública y los tres sindicatos presentes en la mesa (UGT, CCOO y Csif) cerraran este acuerdo <<por unanimidad>>.

En una comparecencia en la Comisión de Hacienda, el consejero concretó que ayer la Dirección General de Función Pública llegó a un acuerdo con los sindicatos, de forma que estarán aprobadas las plazas necesarias para la estabilización antes de que acabe el plazo, marcado para el 1 de junio, y se sacarán antes del 31 de diciembre.

El consejero detalló que serán 1.460 plazas en Educación (658 de oferta ordinaria, y 802 de extraordinaria; sumando las 321 de concurso oposición y las 481 de concurso). En el caso de Sanidad se aprobarán un total de 2.160 plazas (992 ordinarias, 474 de concurso oposición y 694 por concurso). Por último, ya que han sido también las últimas en las que la mesa ha logrado el acuerdo, en Administración General se ofertarán un total de 4.416 plazas. De ellas, las ofertas pendientes en trámite son 3.568 y la oferta ordinaria este año será de 277, más 50 de promoción interna, y la extraordinaria, 264 de concurso oposición y 307 de concurso.

Serán en total 8.036 plazas, <<la mayor oferta en la historia de la comunidad>>, señalaron desde el departamento, y se aprobarán esta semana, antes de que acabe el plazo, por lo que Pérez Anadón ensalzó el cumplimiento de los compromisos del Gobierno de Aragón y felicitó por el <<arduo>> trabajo a todos los técnicos y a los sindicatos.

Según confirmaron fuentes del Departamento de Hacienda, quedan por definir las categorías que saldrán a oposición. Un trabajo que se espera que pueda concluirse la próxima semana. Asimismo, se espera que todos los procesos de selección se prolonguen hasta <<finales de 2024>>, dada la complejidad de las convocatorias y el elevado volumen de participantes de las oposiciones. Con estos cambios, aseguraron estas mismas fuentes, el objetivo es rebajar la tasas de temporalidad hasta llegar al 8% que marca la ley.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana