El Consell consulta al Gobierno cómo rediseñar sus oposiciones

 18/01/2022
 Compartir: 

La Conselleria de Justicia y Administraciones Públicas tiene previsto reunirse esta semana con personal del Ministerio de Política Territorial y Función Pública para aclarar las dudas existentes sobre cómo adaptar las futuras ofertas de empleo público al conocido decreto Iceta sobre temporalidad.

Informacion.es – Julia Ruiz – 17.01.22

El texto definitivo, tras la última reforma en el Congreso de los Diputados, está ya en vigor, por lo que la Generalitat tendrá que replanificar sus oposiciones para dar cumplimiento al objetivo de reducir la temporalidad en la Generalitat.

Cabe recordar que los cambios introducidos en el estatuto básico del empleado público abren la puerta a la convocatoria de concurso de méritos para cubrir plazas que hayan estado ocupadas de forma interina de forma ininterrumpida durante cinco años. Además, se permite también ofertas por concurso oposición en las que la fase del examen no sea eliminatorio.

Se trata de vías extraordinarias para reducir la alta tasa de temporalidad y facilitar que el personal interino pueda convertirse en fijo. Estas nuevas medidas obligan al Consell a replanificar sus oposiciones. La Conselleria de Educación ya lo ha hecho y, en su caso, ha supuesto la reducción de opes anunciadas. Ahora está pendiente que Función Pública se pronuncie sobre aquellas que afecta al personal de la Administración del Consell.

Fuentes de la conselleria indicaron que se está pendiente de esta reunión para tomar decisiones. Cabe apuntar que son muchas las dudas que el decreto genera ya que hay que hacer un pormenorizado cribado de que plazas son susceptibles de ser convocadas por la vía del concurso de méritos y cuáles deben seguir por la fórmula del concurso-oposición.

La conselleria ya tenía planificada sus ofertas de estabilización que también daba ciertas ventajas al personal interino aunque siempre que superaran la oposición. Desde el principio la conselleria que dirige Gabriela Bravo se ha mostrado reacia a paralizar los procesos que ya estaban en marcha.

Los sindicatos pedían congelar los procesos por temor a que hayan afectado a plazas que, según el decreto Iceta, entraban dentro de los nuevos requisitos para reducir la temporalidad. En todo caso, fuentes sindicales admiten que la Generalitat se enfrenta a un auténtico reto ya que el área de Función Pública tiene recursos tanto humanos como técnicos limitados. Y ponen como ejemplo los retrasos que ya de por sí se acumulan en las oposiciones tradicionales.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. INAP: Novedad editorial: “Manual básico de Administración Electrónica. La nueva regulación del procedimiento administrativo sin papel (2.ª edición)”
  2. Tribunal Supremo: Cuando coincidan aprovechamiento especial y uso privativo del dominio público local por instalaciones de transporte de energía eléctrica, gas, agua e hidrocarburos, se deberá justificar la intensidad de cada uno de ellos para cuantificar la tasa a aplicar a cada uno
  3. Tribunal Supremo: Se puede incluir, en la relación de aspirantes que superan la fase de oposición, a un opositor que participa en el proceso selectivo en el turno de personas con discapacidad y que obtiene una puntuación inferior a los del turno libre
  4. Tribunal Supremo: El TS analiza si ha de concurrir la condición de habitualidad en el ejercicio de la actividad económica o profesional, así como la existencia de una retribución mínima, a efectos del alta en el RETA
  5. Estudios y Comentarios: La formación en transparencia y acceso a la información como mecanismo de lucha contra la corrupción
  6. INAP: Ya está disponible el boletín n.º 12 "¿De qué habla la Comunidad de Formación?"
  7. Actualidad: Todas las ofertas de empleo público, en el boletín semanal del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública (Del 1 al 7 de octubre de 2025)
  8. INAP: Celebrada la sesión de INAP Talks: "La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo"
  9. INAP: Nueva sesión de INAP Talks: “La administración defensiva: La carga invisible del liderazgo”
  10. Agenda: Programa UCM de Inteligencia Artificial: Gobernanza Institucional y Ética

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana