El Gobierno aprobará el decreto para frenar la temporalidad en las administraciones en las próximas semanas
El ministro de Política Territorial y Función Pública, Miquel Iceta, ha avanzado este miércoles que el Consejo de Ministros de la semana que viene o el de la siguiente verá la aprobación del decreto ley sobre el proceso de estabilización del empleo público y el "abordaje global" de la temporalidad en las administraciones públicas.
Bolsamania.com 23.06.21
Con el decreto, el Gobierno plantea prohibir la temporalidad y será "imposible" a partir de la aprobación de esta normativa que una persona siga con carácter interino ocupando un puesto de la Administración por más de 3 años. "No es razonable ni bueno para las administraciones públicas", ha remarcado el ministro.
Así lo ha anunciado Iceta en la sesión del control al Gobierno en el Congreso de los Diputados durante la interpelación de la diputada de CC, Ana Oramas, del Grupo Mixto, sobre la solución que va a dar el Gobierno a la situación de "fraude de ley por abuso de temporalidad" de los empleados públicos tanto en Canarias como en el resto del Estado.
La aprobación de este decreto verá la luz después de que este jueves el Gobierno presente su propuesta a la Conferencia Sectorial de la Administración Pública en la que están representados todos los consejeros de las comunidades autónomas, que deberán trasladar su apoyo o no al Ejecutivo.
Iceta ha aclarado que el Gobierno no puede hacer por ley a un funcionario a alguien que no lo es y ha explicado que podrán serlo a través del que espera que sea el último proceso de estabilización. Además, ha detallado que incluso aquellos que no superen esa prueba, podrán seguir formando parte de las bolsas de interinos que las comunidades autónomas precisen.
CONCURSOS DE OPOSICIÓN ESPECIALES PARA LOS INTERINOS
El proceso de estabilización se va a hacer a través de unos concursos de oposición especiales en los que va a contar la experiencia en ese proceso de trabajo concreto que se saca a concurso de oposición, según ha adelantado Iceta.
Incluso se va a dar margen a las comunidades autónomas y entidades locales para que en vez de concursos de oposición, sea solo concurso. Además, para favorecer los tribunales de los concursos en entidades locales muy pequeñas, se va a permitir que puedan establecerlos, si lo quieren, por las diputaciones provinciales.
LAS COMPENSACIONES Y SANCIONES NO SERÁN RETROACTIVAS
Según el ministro, también se está trabajando y recogiendo aportaciones sobre mecanismos para compensar a las personas afectadas por fraude de ley y castigar a las administraciones que muestren "desidia, desinterés o culpa" en la comisión de ese fraude e "injusticia" hacia esas personas.
No obstante, ha detallado que en este caso, tanto las compensaciones, como las sanciones se hará a futuro. "No podemos aprobar retroactivamente indemnizaciones ni sanciones para nadie", ha aclarado.
PIDE APOYO POLÍTICO Y DICE QUE HAY "DISPUTAS EN CIFRAS DE AFECTADOS
La portavoz de Coalición Canaria-PNC en el Congreso de los Diputados, Ana Oramas, ha denunciado que actualmente hay un millón de trabajadores temporales en el sector público, de los que 700.000 son mujeres. "Los partidos políticos somos responsables todos de esta situacion", ha lamentado.
Ante esto, Iceta ha instado a los grupos a establecer una negociación y les ha pedido que antes escuchen a los responsables públicos de todos los partidos de todas las administraciones.
Sobre los datos, Iceta ha matizado que en las difras "hay disputas", porque mientras Oramas habla de un millón de afectados, las primeras aproximaciones del Ejecutivo apuntaban a 800.000 y ahora con los últimos balances que recoge el Ministerio, tras consultar con todas las administraciones, apuntan a que son 310.000.
#8
Ha día de hoy no han tomado el pelo y nos dan una puńalada por la espalda. Según borrador, concurso-oposición si o si, con un peso del 40% el concurso y un 60% la oposición, debiendo superar o fase de oposición para llegar al concurso. Después de muchos ańos, en situación de abuso, se sacan un proceso de estabilización en el cual, lo tendremos realmente complicados muchos empleados públicos.
Escrito el 04/07/2021 14:09:04 por rdiazgarri@gmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#7
No se, no se si nos van a tomar el pelo. Vamos a ver, el TREBEP ya contempla la posibilidad de ser laboral fijo solo por concurso, hay Administraciones que lo hacen pero otras no. El tema es que lo tendría que regular para ser funcionarios ya que laborales debería haber muchos menos, sólo para trabajos de oficio, etc.. Creo que deberían legislar para poner el mecanismo de concurso tal y como se plantea en el TREBEP, claro que si pero también instar a las Administraciones a que usen ese mecanismo con la agilidad y celeridad que permita acabar ya con este problema. Un sistema ideal hubiese sido usar la evaluación del desempeño pero como pocas Administraciones lo emplean... solo se podría mediante concurso. La opción concurso-oposición es una tomadura de pelo que espero no sea el sistema pues de lo contrario, no se cumpliría la directiva 1999/70, solo cabe concurso o de lo contrario fijeza por ley . Esta segunda opción tiene difícil encaje legal, estoy con los comentaristas de este espacio.
Escrito el 28/06/2021 23:27:44 por martital@hotmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#6
Espero que nadie se enfade pero yo lo que no veo es ser fijo a extinguir. ¿A quien le van a hacer eso a todos? ¿Van a meter en el mismo saco a gente que lleva tres años y un día y a personas que llevan ya 20 o 30 años y son laborales indefinidos?.
Creo adecuado lo que habéis planteado, un concurso, cosa que se puede hacer por ley en esta situación tan compleja para tantas familias. Creo además que habría que poner un amplio margen a la formación pues hay gente que se ha formado y otras personas que han pasado de formarse, no es lo mismo....No creo que haya que saltarse el principio de igualdad mérito y capacidad aunque es verdad que todo personal laboral indefinido y funcionario interino ha pasado ya un proceso selectivo aprobando como mínimo un examen pero claro no es un examen para ser funcionario o laboral fijo. Por tanto, aplicar un concurso donde se valore el puesto lo veo justo, poner a estudiar a 800.000 personas para presentarse frente a gente que tiene todo el día para estudiar y no tiene cargas, eso es injusto y claro que no es una sanción disuasoria. Hay administraciones locales que tienen más de un 50% de laborales indefinidos, una indecencia que ya va siendo hora de atajar y efectivamente, concurso de méritos sin examen es legal y es justo.
Escrito el 28/06/2021 18:09:01 por pepeluslopez@ono.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#5 en respuesta a #2
Desde luego que es importante lo que dices. Se puede regular por ley, es legal hacer el concurso pero quedaría confuso y sería injusto que no fuese igual en todas las Administraciones. Creo que debe ser criterio para todos los que estén en abuso de temporalidad, imprescindible para quienes ya acumulamos bastantes trienios...y sin darnos oportunidad de acceder antes. Pues ese es el problema que no es que no hayamos aprobado es que no han existido OPES, y en su momento sacaron plazas temporales y nos quedamos ahí....Es fantástico trabajar en la Administración pero me ha producido mucha tristeza y ansiedad sentir la intranquilidad de que no se sabe que ocurrirá en el futuro, ves como hacen ERES, ERES encubiertos, etc..y te preguntas ¿cuánto te tocará? cuando sabes que con esta edad ya no tienes cabida en la privada y has entregado tu vida a la Administración controlando perfectamente ya todos los trámites y particularidades de la misma.
Escrito el 25/06/2021 23:33:11 por rgonzalezfederico@gmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#4 en respuesta a #3
Dudo que el INAP ponga esta noticia y no haya una base real tras de ella. Imagino que si que van a abrir la posibilidad a hacer concurso de méritos sin exámenes. Es lo lógico, muchas personas llevamos ya más de 20 años en la Administración Pública y ahora con hijos, padres mayores, etc... no tenemos la misma fuerza ni tiempo para estudiar cosas que encima no tienen que ver con nuestros puestos.
Escrito el 25/06/2021 23:27:56 por rgonzalezfederico@gmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#3
Hasta que no vea que vamos todos por concurso no lo creo. No entiendo darles tantas vueltas a algo que tiene fácil solución legal. Lo que no me parecería es que unas comunidades hagan concursos de méritos y otras vayan con exámenes. Todos los abusos de temporalidad a concurso!!!. Y valorar más el puesto de trabajo en la administración que se esté. Medida disuasoria ya!!
Escrito el 25/06/2021 22:11:47 por marijoariza39@gmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#2
Si me parece Muy bien que se utilice esa posibilidad que ofrece la ley pero sobre todo que no lo vayan a dejar al arbitrio de las administraciones sino que sea lo normal para los procesos de estabilización que todos sean por concurso para que no se produzca desigualdad entre territorios como dice la Constitución española.
Escrito el 25/06/2021 16:29:16 por josanmarca76@gmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
#1
Hacer uso de la posibilidad que ofrece el artículo 61.6 del TREBEP me parece justo, adecuado y disuasorio frente al abuso de la temporalidad así como la valoración concreta del puesto de trabajo. Esperemos que se aplique la racionalidad y quede como mandato como excepción de forma transitoria en tanto desaparezca esta tremenda temporalidad.
Escrito el 25/06/2021 0:06:24 por agueleal@gmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
Escribir un comentario
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.
- El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
- No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
- Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.