El Gobierno vasco propone un plan de jubilación parcial para su personal laboral fijo

 09/02/2021
 Compartir: 

El Gobierno vasco ha propuesto este lunes a los sindicatos "un plan de jubilación parcial vinculado a contrato de relevo para el personal laboral fijo de la Comunidad Autónoma de Euskadi". Además, durante la reunión de la Mesa General de la Función Pública, les ha invitado a "acordar compromisos en materia de igualdad, digitalización y relevo generacional". El Ejecutivo pretende que las conversaciones "para esos objetivos" arranquen en abril, junio y octubre, respectivamente.

Noticiasdegipuzkoa.eus 08.02.21

En la reunión de la Mesa General de Negociación de la Administración de la Comunidad Autónoma de Euskadi, el Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno ha contado con la asistencia del viceconsejero de Función Pública, José María Armentia; el director de Relaciones Laborales, Jon Agirre; el director de Función Pública, Juan María Barasorda; la directora del Instituto Vasco de Administración Pública (IVAP), Maite Iruretagoiena. Al encuentro han acudido miembros de las centrales ELA, LAB, CC.OO. y UGT.

Esta es la segunda vez que se reúne este foro en la presente legislatura, tras el encuentro mantenido el pasado 20 de diciembre. Durante la cita, el Ejecutivo ha emplazado a los sindicatos a "adoptar compromisos para la mejora en la organización y racionalización del empleo público", en concreto en materia de igualdad, digitalización y relevo generacional. A su juicio, ello "permitiría avanzar hacia una mejor gestión del servicio público que ofrece la Administración a la ciudadanía".

Los representantes del Departamento de Gobernanza Pública y Autogobierno se han comprometido a acordar "un plan de jubilación parcial vinculado a contrato de relevo para el personal laboral fijo de la Comunidad Autónoma".

La iniciativa, "que afectaría a varios centenares de personas", permitiría "una mejora sustantiva en el final de vida laboral de las y los trabajadores públicos y su aplicación se extendería hasta el 31 de diciembre de 2021, todo ello sin perjuicio de una posible prórroga", según el Gobierno.

El ámbito de aplicación se circunscribiría a varios ámbitos sectoriales, entre ellos el personal laboral de la Administración General y de sus organismos autónomos, el personal laboral docente y educativo del Departamento de Educación, el personal laboral de Educación, de Religión del Departamento de Educación, del Departamento de Interior y de Osakidetza.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana