Abc.es – M. Moguer – 21.01.21
Con estas condiciones, la nueva norma amplía en mucho lo que hasta ahora se permite de teletrabajo para la Junta, que es el 20 por ciento de la jornada, es decir, un día a la semana. Desde los sindicatos se había pedido reiteradamente el aumento de horas de teletrabajo en un momento en que la tercera ola sube con fuerza.
Para las centrales sindicales, esta es una medida insuficiente. Así lo indican tanto desde Csif Andalucía, quienes aseguran que la norma es <<un paso importante, dadas las circunstancias actuales de la evolución de la pandemia>>, pero que aún se puede <<avanzar más en el desarrollo del acuerdo>> que se alcanzó con la Junta para el desarrollo del trabajo de los empleados públicos durante la crisis sanitaria.
Así, desde Csif saludan la novedad para las zonas más afectadas por la crisis del coronavirus pero indican que <<es imprescindible que se amplíe la modalidad no presencial al máximo posible>>. El razonamiento de este sindicato es que <<no tiene sentido que la Junta pida a los ciudadanos que se queden en casa pero no aumente las horas de teletrabajo de sus trabajadores>>.
En CCOO son más duros. Aseguran que la nueva medida <<es muy insuficiente>> y, además, acusan a la Junta de ser <<incoherente>> por indicar que Andalucía está <<en lo peor de la tercera ola de la pandemia y no aplicar esa medida a todos los trabajadores>> de la administración andaluza.
Escrito el 25/01/2021 19:16:18 por mjgdiaz7@gmail.com
Responder
Es ofensivo
Me gusta (0)
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.