Lanzamiento de la Pasarela Digital Única integrada en el portal web "Tu Europa"

 15/12/2020
 Compartir: 

Los ciudadanos y empresas que accedan al portal «Tu Europa» dispondrán a partir de hoy de la Pasarela Digital Única, con información fiable y de calidad, así como la asistencia necesaria, en su propio idioma, para ejercer sus derechos a la libre circulación en los diferentes ámbitos de su esfera laboral y personal.

Lamoncloa.gob.es 12.12.20

Viajar, trabajar, residir, estudiar, crear una empresa o recibir asistencia sanitaria en otros Estados de la Unión Europea constituye una realidad cotidiana para muchos europeos. Los ciudadanos y empresas de la UE que quieren moverse u operar en otro país de la UE tienen dificultades para informarse sobre las normas que rigen en los distintos ámbitos o sobre los pasos necesarios para llevar a cabo los procedimientos que se requieren.

Para abordar estos problemas y consolidar un verdadero mercado único, el Parlamento Europeo y el Consejo adoptaron un Reglamento por el que se establece una Pasarela Digital Única.

Pasarela Digital Europea

El portal ofrecerá asesoramiento práctico sobre cuestiones relacionadas con la residencia, la educación, la familia, la asistencia sanitaria o los derechos del consumidor. En una segunda fase que culminará en el plazo de 3 años, en 2023, podrán realizar trámites administrativos en línea en los distintos estados de la Unión Europea.

El nuevo portal contribuirá a reducir las cargas administrativas. Como regla general, aplicará el principio de <<una sola vez>>, para que los ciudadanos y las empresas no tengan que volver a aportar una misma información a las administraciones públicas.

Los usuarios que accedan a la Pasarela tendrán a su disposición una herramienta de valoración, fácil de utilizar, que les permitirá formular observaciones de manera anónima sobre la calidad y la disponibilidad de los servicios prestados a través de la Pasarela y de la información disponible en ella. De esta forma, se podrá conocer el grado de satisfacción de los usuarios con los servicios prestados

Todas las administraciones públicas europeas han estado colaborando y trabajando estrechamente en este proyecto para cumplir con la fecha de lanzamiento de la Pasarela Digital Única y dar un paso adelante en el desarrollo efectivo del mercado interior europeo.

En esta primera fase, centrada en el pilar de la información de la Pasarela, en España se han coordinado las labores de edición de los contenidos incluidos en las 160 páginas del portal web Punto de Acceso General de la Administración General del Estado (https://administracion.gob.es).

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  2. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  3. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  4. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  5. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años
  6. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  7. Legislación: Subvenciones destinadas a compensar los perjuicios económicos producidos por la enfermedad hemorrágica epizoótica
  8. Legislación: Consejo Navarro de niños, niñas y adolescentes
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana