La Administración General del Estado en el Territorio atendió más de 3,6 millones de consultas, registró más de 4 millones de documentos y resolvió 763.748 expedientes de extranjería

 19/11/2020
 Compartir: 

El Gobierno ha recibido el Informe sobre el funcionamiento de los servicios de la Administración General del Estado en el Territorio correspondiente a 2019, que destaca, entre otros datos, la atención de más de 3,6 millones de consultas, el registro de 4 millones de documentos y la resolución de 763.000 expedientes de extranjería.

Lamoncloa.gob.es 18.11.20

Además, en Inspección Sanitaria se controlaron 763.711 partidas en el tráfico internacional de mercancías y se recepcionaron 303.880 kilos de droga.

Dicho informe, que con carácter anual y según dispone la Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público, se eleva al Consejo de Ministros, refleja la dimensión de la presencia en la AGE en el Territorio: el 61,42% del personal está destinado en los servicios territoriales (integrados o no), frente a un 34,56% en servicios Centrales y un 4,02% en el servicio exterior.

La AGE está presente en cada una de las 17 Delegaciones del Gobierno en las CCAA, 2 Delegaciones del Gobierno en las Ciudades de Ceuta y Melilla, 44 Subdelegaciones del Gobierno en las provincias y 7 Direcciones Insulares.

En el informe sobre el funcionamiento de los servicios públicos estatales en el ámbito autonómico destacan los siguientes servicios:

Sanidad exterior - Puestos de Inspección Fronteriza. Los Servicios de Inspección de Sanidad Exterior, Sanidad Animal, Sanidad Vegetal y Farmacia son los encargados de la vigilancia y control de los posibles riesgos para la salud derivados del tráfico internacional de viajeros, y de la inspección sanitaria de mercancías procedentes de terceros países y destinadas a ser introducidas en territorio de la Unión Europea, así como del control sanitario de las exportaciones que se realizan desde nuestro país a países terceros.

En España contamos con 44 Puestos de Inspección Fronterizos (PIF) autorizados por la Unión Europea (23 puertos y 21 aeropuertos). De los 44, hay 28 en plena actividad para el control sanitario en animales vivos y productos de origen animal, que disponen asimismo de instalaciones aprobadas para la realización de controles en productos vegetales.

Estos Servicios de Inspección Sanitaria, esenciales para nuestra actividad comercial, sólo en 2019 controlaron 763.711 partidas en el tráfico internacional de mercancías, un 2,69% más que en 2018. Por su parte, los 29 Centros de Vacunación Internacional, atendieron a 170.012 viajeros y administraron un total de 93.993 vacunas.

Protección y seguridad ciudadana. Los Servicios de Protección Civil gestionaron un total de 16.896 alertas preventivas y fueron registrados un total de 1.012 sucesos. De ellos, 575 incendios forestales y 124 episodios de fenómenos meteorológicos adversos e inundaciones.

Operación Paso del Estrecho. En la edición de 2019 embarcaron 3.340.045 personas y 760.215 vehículos, registrándose un total de 11.184 viajes. Estas cifras representan un nuevo récord histórico, supone un incremento en el embarque de pasajeros del 3% respecto a 2018 y del 3,5% en el tránsito de vehículos, de manera muy especial en el Puerto de Algeciras.

Violencia de Género. En 2019 se suscribió, por segundo año consecutivo, entre los entonces Ministerios de la Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad y de Política Territorial y Función Pública, un acuerdo para el refuerzo de las actuaciones de sensibilización y prevención de las Unidades de Coordinación y de Violencia sobre la Mujer. En 2019 se elaboraron 2.703 informes, lo que representa supone un incremento de 17% respecto al año anterior, y el total de Fichas de seguimiento fue de 51.729.

Derecho de reunión y manifestación - Procedimiento electoral- Asistencia jurídica gratuita. Las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno realizan trámites relacionados con una serie de derechos fundamentales. En 2019 se celebraron tres procesos electorales: Elecciones a Cortes Generales de 28 de abril de 2019, Elecciones Locales, Autonómicas y Europeas de 26 de mayo de 2019, y Elecciones a Cortes Generales de 10 de noviembre de 2019. Por otro lado, en aquellas provincias donde no existe Gerencia Territorial del Ministerio de Justicia, la secretaría de las Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita está adscrita a las Delegaciones o Subdelegaciones del Gobierno. Son 14 en total: En 2019 se iniciaron 56.202 expedientes de asistencia jurídica gratuita, lo que representa un descenso del 34,72% respecto a los iniciados en 2018.

Gestión de Drogas. En 2019 se recepcionaron 303.880 kilos en las Unidades de Recepción, Custodia y Destrucción dependientes de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno, con una media mensual de 25.323 kilos. Los datos de recepción son los segundos más altos de toda la serie histórica de 2013-2019.

Información y atención al ciudadano. Las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno están comprometidas con una atención cercana y de calidad a los ciudadanos, centrada en el asesoramiento, tramitación de procedimientos y resolución de las cuestiones que plantean los ciudadanos. Las Oficinas de Información y Atención al Ciudadano están incorporadas a la Red 060 con un catálogo de servicios. En 2019 han atendido 3.618.523 consultas.

Trámites electrónicos. Estas Oficinas son pioneras en la utilización de nuevas tecnologías y en 2019 se registraron de entrada 4.103.574 documentos. Se emitieron 63.947 certificados digitales por la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre, actividad que ha supuesto un incremento del 33% desde el año 2018, y un total de 59.921 certificados presenciales de @Clave, un 45% más que en 2018.

En 2019 se contó con 70 trámites y procedimientos a disposición de los ciudadanos en la sede electrónica del Ministerio de Política Territorial y Función Pública y los disponibles en la sede electrónica de los Ministerios funcionales.

Oficinas de Extranjería. La atención de los ciudadanos inmigrantes se realiza por las 52 Oficinas de Extranjería, en total ascienden a 70, entre oficinas y sedes delegadas. En cuanto a su actividad, se presentaron 775.506 solicitudes de autorización en esta materia, lo que ha supuesto un 5,29% más que en 2018 y se resolvieron 763.748 expedientes, un 4,85% más que el año anterior.

En junio de 2019, además, se firmaron sendos convenios con el Consejo General de Colegios Oficiales de Graduados Sociales de España y con el Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos de España, para lograr una simplificación de procedimientos y una mayor agilidad en la tramitación de las autorizaciones.

Alta Inspección educativa. Durante 2019 se han tramitado 127.245 solicitudes de homologaciones y convalidaciones de títulos y estudios extranjeros universitarios y no universitarios, de títulos españoles y de equivalencias de títulos españoles, aumentando un 22,33 % respecto a 2018. La Delegación del Gobierno en Madrid es la que más volumen representa seguida de las Delegaciones del Gobierno en la Comunitat Valenciana y en Andalucía.

Quejas. El Sistema de Información Administrativa (SIA) actúa como catálogo de información sobre tramitación administrativa. Durante el año 2019 recibió un total de 1.341 quejas y 21 sugerencias.

En el Informe también se puede apreciar la labor de servicios importantes como son los Jurados de Expropiación, cuya gestión ha ido mejorando considerablemente en los últimos años, las Áreas de Fomento que tramitan solicitudes de ayudas al transporte de mercancías para Canarias e Islas Baleares, o las Áreas y dependencias de Trabajo e Inmigración que se ocupan de las ayudas de emigrantes retornados.

Servicios territoriales No integrados. El Informe incluye asimismo la organización, funciones y actividad del resto de servicios de la AGE en el territorio, que colaboran con Delegados y Subdelegados del Gobierno con el fin de facilitar a estos el cumplimiento de su función directiva a nivel territorial, aunque dependen directamente de sus Ministerios. Entre otros servicios, se encuentran la Agencia Estatal de Administración Tributaria, la Tesorería General y el Instituto Nacional de la Seguridad Social, el Servicio Público de Empleo Estatal, las Gerencias Territoriales de Justicia, las Demarcaciones de Carreteras, las Confederaciones Hidrográficas, las Delegaciones de Economía y Hacienda, las Jefaturas Provinciales de Inspección de las Telecomunicaciones o las Direcciones Territoriales y Provinciales de Comercio.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana