Lavanguardia.com 24.02.20
Estas plazas se encuentran en todos los ámbitos de la Administración General del Estado y permitirán combatir la precariedad en el empleo, especialmente en los organismos de mayor tasa de temporalidad, como son el Servicio Público de Empleo Estatal (temporalidad del 17%), así como los centros de investigación estatal como el CSIC, el Carlos III y los organismos públicos de investigación.
El sistema de acceso a estas plazas será de concurso-oposición, por lo que se reconocerá la antigüedad, experiencia y formación en el puesto, y se respetarán los principios de igualdad, mérito y capacidad. El acuerdo supone la definitiva puesta en marcha de este proceso, que lleva un retraso de hasta tres años, como consecuencia de la reciente parálisis política por los últimos gobiernos en funciones.
Este retraso afecta también al resto de procesos de estabilización y en general a todas las ofertas de empleo público, tanto en la Administración General del Estado, como en las diferentes comunidades autónomas.
Por ello, CSIF considera "prioritario" darles un impulso ante la situación de envejecimiento de las plantillas, ya que en los próximos 10 años prevé la jubilación de 905.000 personas.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.