El Gobierno aprueba hoy la subida del 2% del sueldo de funcionarios con efectos desde el 1 de enero

 21/01/2020
 Compartir: 

El Consejo de Ministros de este martes aprobará el real decreto con la subida mínima comprometida del 2% del salario de los empleados públicos en 2020, a la que podría sumarse un 0,3% de fondos adicionales, cuya aplicación se realizará con carácter retroactivo desde el 1 de enero.

Lavanguardia.com 21.01.20

"Vamos a cumplir con el acuerdo con los sindicatos de empleados públicos y vamos a subir el sueldo a los funcionarios un 2%. Es lo que acordamos y es de justicia porque los trabajadores vieron recortado su poder adquisitivo durante la crisis", señaló ayer el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en una entrevista en TVE, recogida por Europa Press.

Sánchez destacó que el incremento está recogido en un acuerdo suscrito con los sindicatos que goza de "amplio consenso" tanto en la izquierda como en la derecha, aunque afirmó que a la derecha le "incomoda" hablar de políticas en beneficio de la ciudadanía, como la revalorización de pensiones que ha beneficiado a 10 millones de personas o el alza salarial para más de 2,5 millones de empleados públicos.

De esta forma, el Ejecutivo aprobará este martes el real decreto que recoge la subida salarial del 2%, más un 0,3% adicional, con carácter retroactivo desde el 1 de enero.

El jefe de Gabinete del Gobierno, Iván Redondo, se comprometió recientemente a sacar esta medida adelante "cuanto antes" en una carta remitida a CSIF, tal y como venían reclamando las centrales sindicales.

La subida salarial se deriva del II Acuerdo para la mejora del empleo público suscrito por el Gobierno de Mariano Rajoy con los principales sindicatos de función pública (CSIF, CC.OO. Y UGT) en 2018, y contempla un nivel mínimo de alza del 2,3% (incremento del 2% más un 0,3% de fondos adicionales). Junto a la equiparación salarial de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, la medida tendrá un coste de 3.264 millones de euros.

El acuerdo contemplaba un incremento del salario de funcionarios del 1,7% para 2018, del 2,25% para 2019 y del 2% para 2020, a lo que se podía añadir más aumento en función del crecimiento y fondos adicionales.

En 2019 la subida fue finalmente del 2,5% por la suma adicional de un 0,25%, debido a que el PIB registró un incremento igual o superior al 2%, y para este año, el Ejecutivo ya asume que la subida de funcionarios será del 2,3% (subida fija del 2% más 0,3% de fondos adicionales).

Desde los sindicatos, CCOO, UGT y CSIF han reclamado en distintas reuniones al Ejecutivo la aprobación de la subida salarial desde el 1 de enero. De hecho, han llegado a celebrar movilizaciones y CSIF entregó en La Moncloa un informe jurídico para poder aplicarla desde enero.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana