Junta garantiza que respetará siempre los principios de "igualdad, mérito y capacidad" para acceder a la administración

 04/10/2019
 Compartir: 

La Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía ha querido dejar claro este jueves que se respetarán siempre los principios de "igualdad, mérito y capacidad" para acceder como empleados de la administración autonómica.

Lavanguardia.com 03.10.19

Este pronunciamiento de la consejería se produce al hilo del debate generado por la toma en consideración ante el Pleno del Parlamento de una iniciativa legislativa popular (ILP), que tiene la calificación de proposición de ley, que persigue dar estabilidad en el empleo de casi 30.000 trabajadores interinos de la Junta, a través de una oferta pública de empleo mediante un proceso selectivo exclusivamente por concurso de méritos. En una nota de prensa, la Consejería de Presidencia ha manifestado que "no es cierto que el sistema selectivo a aplicar en los procesos de estabilización por la Junta de Andalucía sea el concurso de méritos". "Se trata de un sistema excepcional previsto en el Estatuto Básico del Empleado Público, que requiere su autorización por ley, y que sólo se podría aplicar si concurren todos los requisitos y, ante todo, las circunstancias de excepcionalidad que pudieran ampararlo", según explica. Añade que precisamente por ser una materia reservada a la ley, en el Parlamento se tomará la decisión correspondiente, se debatirá y se decidirá sobre su contenido. "Pero no ha sido decisión de la administración de la Junta ni promover esta iniciativa ni articular ningún mecanismo para que se aplique el sistema selectivo del concurso en la ejecución de las ofertas de empleo público de estabilización de empleo temporal", según sentencia la consejería. Ha explicado además que en todos los procesos selectivos ya convocados, y muchos de ellos adjudicados, por la Junta de Andalucía se ha previsto, en todos los casos, que el sistema de selección sea el concurso-oposición. Ha señalado qie las personas que han participado en ellos han superado la fase de oposición con las mismas pruebas selectivas que quienes lo han hecho por el acceso libre y se someten al mismo baremo en la fase de concurso, tal y como se han negociado con las organizaciones sindicales las correspondientes bases de las convocatorias, que han sido conjuntas. "Tenemos que recordar que así ha ocurrido con 5.500 plazas docentes de estabilización ya adjudicadas, y con 18.618 plazas de personal estatutario que han sido convocadas y realizada la fase de oposición", según la consejería, que ha dejado claro que la administración de la Junta de Andalucía "se muestra sensible con la situación real en la que se encuentran muchas personas que, con una relación de empleo temporal, han prestado servicios públicos y han desarrollado su trabajo participando también en el ejercicio de potestades públicas", y por ello es receptiva a "valorar la aplicación de medidas que tengan en cuenta esta circunstancia". El Gobierno andaluz ha mostrado su disposición a "negociar y a mejorar la articulación de los procesos selectivos", si bien señala que "nunca el hecho de haber ocupado una plaza de forma interina o temporal puede ser la solución a la situación de estas personas para acceder al empleo público con carácter estable, ya que dicho acceso no puede ser restringido y tiene que garantizar la libre concurrencia y la aplicación efectiva de los principios constitucionales de igualdad, mérito y capacidad".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana