La Junta no quiere “barra libre” y estudiará “persona a persona” a los interinos que puedan acceder a un puesto fijo

 23/07/2019
 Compartir: 

La Junta de Andalucía, a través de la secretaria general de Administración Pública, Ana Vielba, ha declarado sobre la estabilización extraordinaria de interinos. A este respecto la secretaria general aseguran que están estudiando el caso “plaza a plaza y persona a persona”, ya que “son conscientes de que Europa les va a dar un tirón de orejas” por la alta temporalidad, como recoge en su información ABC de Sevilla.

Lavozdelsur.es 22.07.19

Así, Vielba indica que van a ser “sensibles” con la situación de los trabajadores interinos pero esto no significará “barra libre” para todos. “No podemos meter a todo el mundo en concursos de méritos pero tampoco dejar abandonada a la gente por un fallo que, al final, es de la administración, no de los trabajadores”. Añadiendo que “igual podemos admitir el caso de quien lleve diez o 15 años trabajando para la Junta y tenga 45 o 50 años cumplidos”.

Los 30.000 interinos en fraude de ley que reclaman los impulsores de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de estabilización no serían tales según los cálculos realizados por la administración pública andaluza. El Gobierno andaluz rechaza este término de “fraude de ley” ya que entienden que no es veraz hasta que lo diga un juez. Asimismo, entienden que en Andalucía hay 3.594 interinos “estabilizables” y advierten que su intención no es “judicializarlo todo”.

Ante la polémica de los trabajadores interinos, desde la administración andaluza recuerdan que la Junta ya ha sacado muchas plazas a oposición para estabilizarla. Así, apuntan que el plan seguirá al menos un par de años más, cuando se alcancen tasas de temporalidad en la Junta asumibles por Europa.

La secretaria general de Administración Pública afirma que el Parlamento puede determinar que, “el proceso de estabilización sea mediante un simple concurso de méritos” en respuesta a la ILP que han presentado los interinos. Además, pone el foco sobre otro problema que se puede presentar con la estabilización de tanto personal a la vez. Se trata de quienes se preparan ahora mismo oposiciones en las academias. “Si entran 29.000 personas de golpe en la Junta, se acabó para ellos”. Pese a ello, el sentimiento de la Junta ahora mismo es “tratar de no dejar a nadie por el camino”. “Sacar plazas a oposición por un lado y, también, ser sensibles con quien puede quedarse fuera del sistema”.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana