La Junta apuesta por recuperar las 35 horas

 17/05/2019
 Compartir: 

El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia, José Antonio de Santiago-Juárez, ha apostado por cumplir el acuerdo alcanzado con los sindicatos para la aplicación de las 35 horas semanales para el personal público de la administración autonómica y rechazó el carácter retroactivo desde el 1 de enero que reclama CSIF y que supondría el disfrute de ocho días libres.

Diariodeavila.es – SPC – 16.05.19

En todo caso, subrayó que es un tema que se tendrá que abordar en la Mesa de Seguimiento con los sindicatos, que está convocada para mañana viernes.

Una reunión que llega después de que el Ministerio de Hacienda comunicara ayer a la Junta de Castilla y León que cumplió con la regla de gasto durante el ejercicio pasado, lo que se suma al cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y de deuda pública. La regla de gasto era el último requisito que faltaba para recuperar la jornada laboral entre los empleados de la Junta antes de julio de 2012, que se aprobó con motivo de los recortes por la crisis económica.

De Santiago-Juárez reconoció en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno que el Ejecutivo autonómico estaba “convencido” desde hace unos días que la Junta iba a cumplir la regla de gasto, algo que ha confirmado el Ministerio. Ante esa previsión, la Junta ya convocó la Mesa de negociación para mañana viernes, con el objetivo de avanzar en la medida de lo posible. “La recuperación de las 35 horas está firmada y comprometida”, significó. Eso sí, recordó que “afortunadamente” hay margen de negociación puesto que la Junta, al igual que el año pasado, ya aprobó el horario de verano para el personal público, que contempla las 35 horas. Reiteró que, en esta ocasión, irá del 1 de junio al 30 de septiembre.

El también portavoz de la Junta expuso, según informa Ical, que la reunión de mañana servirá para estudiar las normas que habrá que modificar para ajustarse a la nueva jornada laboral como un decreto y una norma con rango de ley. José Antonio de Santiago-Juárez explicó que el cambio de horario en la administración general para los empleados públicos es sencillo pero entraña “problemas” para los trabajadores que están a turnos. No en vano, significó que es necesario reelaborar los calendarios existentes.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana