La Junta convoca la Mesa para tratar las 35 horas del empleado público

 05/04/2019
 Compartir: 

El consejero de la Presidencia y portavoz de la Junta, José Antonio de Santiago-Juárez, convocó para el próximo martes 9 de abril la Mesa Sectorial para abordar la recuperación de las 35 horas semanales para los empleados públicos y se mostró “sorprendido” de que CCOO se concentrara ayer ante la Consejería tras conocer la fecha de esta reunión.

Eladelantado.com 04.04.19

De Santiago-Juárez se mostró “sorprendido” de que el sindicato convocara este acto de protesta después de que el pasado lunes se le trasladara la fecha de la próxima convocatoria de la Mesa Sectorial en la que el principal objetivo es comenzar a negociar las 35 horas semanales.

“Cada uno es libre, pero me sorprendió que tras llamarles para la sectorial convocaran la concentración”, aseveró.

Así, relató que en Castilla y León se trabajó para “recuperar” los derechos “perdidos” tras la crisis, entre los que citó la paga extra, los días ‘moscosos’ o el pago del cien por cien de las bajas temporales. “Sólo faltan las 35 horas”, señaló.

Así, recordó el acuerdo nacional de recuperar estas horas cuando la Comunidad cumpliera el objetivo de déficit, la deuda y la regla de gasto y ha explicado que Castilla y León cumple los dos primeros y, por el momento, no se conoce el dato de último.

No obstante, insistió en que el objetivo de la reunión del próximo martes es iniciar la negociación para recuperar las 35 horas.

Errores de la oposición

Santiago-Juárez abogó por practicar la premisa: “cuando el enemigo se equivoca no le distraigas”, en relación a las declaraciones del alcalde de Valladolid, Óscar Puente, en las que aseguró que Valladolid es el único polo de atracción de población y los “fichajes” de Cs sobre la socialista Soraya Rodríguez.

Así, eludió referirse a las palabras de Puente tras lo que aseguró que lo primero que hay que hacer para atajar la despoblación es cambiar el criterio de población del modelo de Financiación Autonómica y tener en cuenta otros como la dispersión o la baja densidad de población.

En cuanto al ‘fichaje’ de la Soraya Rodríguez por Cs para las elecciones europeas consideró que lo mejor es dejar a la formación naranja que “siga fichando”. “Poco a poco se rompe todo el partido”, reseñó en referencia a las dimisiones registradas.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana