Catedrático de Derecho Administrativo, fue un gran colaborador del INAP

Fallece el profesor Martín Bassols Coma

 24/09/2018
 Compartir: 

El pasado 20 de septiembre falleció el profesor Martín Bassols Coma, uno de los grandes maestros de la Administración, estrechamente vinculado con el INAP, con el que colaboró en múltiples medios. Así, fue un notorio investigador que publicó algunos de sus estudios en la línea editorial de este instituto o en las revistas del INAP; También fue significativa su aportación a la formación de los empleados públicos a través de cursos y conferencias.

Nacido en 1936 en Olot (Girona), Martín Bassols Coma se licenció en Derecho por la Universidad de Barcelona en 1959.

Fue doctor en Derecho por la Universidad Complutense de Madrid, con Premio Extraordinario de Doctorado, y catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de La Laguna (1982), en el Colegio Universitario San Pablo (Universidad Complutense de Madrid) [1982-1997] y en la Universidad de Alcalá (1975-2007).

Su gran conocimiento en el Derecho Administrativo y, en concreto, en el Urbanismo ilustró no solo a los estudiantes de Derecho, sino también a otros universitarios, como los alumnos de la Facultad de Ciencias Políticas, Económicas y Empresariales (1962-1971), de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales (1971-1974) y de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología (1974-1976) de la Universidad Complutense de Madrid.

Letrado de las Cortes Generales hasta su jubilación, desarrolló una notable actividad en la Asociación Española de Ciencias Administrativas, de la que fue secretario (1974-1992,) y formó parte de su junta directiva desde 1985. También fue miembro de otras destacadas asociaciones, tanto españolas como extranjeras, tales como la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Madrid o la Asociación Hispano-Italiana de Profesores de Derecho Administrativo.

Todo su conocimiento teórico también encontró desarrollo en la práctica de la abogacía.

Autor de una extensa obra bibliográfica, se especializó en el Derecho Administrativo, tanto en su faceta urbanística como procedimental, sin olvidar materias como la contratación pública, la organización institucional o el patrimonio.

Su colaboración con el INAP se desarrolló en múltiples medios. Así, fue un notorio investigador que publicó algunos de sus estudios en la línea editorial de este instituto (se puede destacar la coordinación de la obra colectiva <<La Administración pública de las comunidades autónomas>> [2004]) o en las revistas del INAP, como REALA (Revista de Estudios de la Administración Local y Autonómica). También fue significativa su aportación a la formación de los empleados públicos a través de cursos y conferencias, entre las que destaca la impartida a finales de 2012 sobre <<Los retos del derecho urbanístico ante la crisis económica e inmobiliaria>> dentro del ciclo <<La reforma del Estado y de la Administración española>>, dirigido por el profesor Mariano Baena del Alcázar.

El INAP quiere con esta breve reseña rendir un sentido homenaje a un buen hombre, un gran intelectual y colaborador del organismo. Descanse en paz.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana