El acceso a las bolsas del sector público se hará con un examen y la experiencia contará hasta un 20%

 06/07/2018
 Compartir: 

El Consell y los sindicatos presentes en la la Comisión de Diálogo Social del Sector Público Instrumental han acordado los criterios de acceso a las bolsas de empleo temporal de las empresas públicas de la Generalitat, que a partir de ahora deberán seleccionar a su personal laboral aplicando los principios de igualdad, mérito o capacidad de que rigen en la provisión de puestos en la administración.

Valenciaplaza.com 06.07.18

De ahora en adelante, para acceder a las bolsas de empleo temporal de las entidades del sector público instrumental será necesario superar un examen que supondrá el 60% de la puntuación global del aspirante. La fase de concurso pesará el restante 40% pero, dentro de este porcentaje, hasta veinte puntos serán por la experiencia previa y los otros veinte por el resto de aspectos del curriculum como idiomas comunitarios, formación académica, etcétera.

De esa manera, por primera vez desde la creación del sector público valenciano, el acceso con carácter temporal a las plantillas se valorará hasta en un 80% con criterios objetivos frente a lo que sucedía hasta ahora se cubrían con una entrevista y un concurso de méritos.

Tras un primer pacto por la estabilidad y para la reducción de la temporalidad y un segundo acuerdo para la convocatoria de más de 1.000 plazas mediante las correspondientes Ofertas de Empleo Público (OPE), este nuevo pacto cierra definitivamente la regulación de los métodos de acceso de las plantillas de las empresas públicas con los mismos principios y criterios que se exigen para los aspirantes a las plazas de funcionario en la Administración de la Generalitat.

Según la Conselleria de Hacienda, que este viernes firma el pacto con los sindicatos UGT-PV, CCOO-PV e Intersindical, el acuerdo fija criterios "transparentes y objetivos" para el acceso las bolsas de contratación de interinos y temporales por primer vez en dos décadas.

El acuerdo establece dos tipos de bolsas temporales. En primer lugar, las asociadas a las futuras OPE del sector público, en la que quedarán integrados los aspirantes que hayan superado las pruebas de acceso, según el orden de prioridad que se obtenga por la puntuación total alcanzada. En segundo lugar, las que surjan de convocatorias públicas específicas y extraordinarias, con realización de pruebas objetivas y baremación de méritos y experiencia iguales que los del personal laboral fijo.

Por "razones de urgencia", se contempla la posibilidad de formar otro tipo de bolsas exclusivamente por el sistema de baremación de méritos, pero para ello deberá haberse convocado previamente una nueva bolsa que incluya pruebas selectivas a resolver en un plazo máximo de un año. En este caso, reservado para situaciones excepcionales, la formación del aspirante pesará un 60% y la experiencia, un 40%.

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana