BUENAS PRÁCTICAS
Eleconomista.es 31.03.18
En concreto, el acuerdo precisa que "cada administración pública, previa negociación colectiva, podrá regular una bolsa de horas de libre disposición acumulables entre sí, de hasta un 5% de la jornada anual, con carácter recuperable en el periodo de tiempo que así se determine".
Esta bolsa de tiempo irá dirigida de forma justificada a la atención a medidas de conciliación para el cuidado y atención de mayores, personas con discapacidad e hijos menores en los términos que en cada caso se determinen.
Igualmente, podrá establecerse un sistema específico de jornada continua en el caso de cuidado de hijos menores de 12 años o con discapacidad.
El Cermi precisó que, de momento, estas nuevas medidas sólo son un mandato a las administraciones públicas. Para que se materialicen estos beneficios sociales en favor de los empleados públicos, deberán ser objeto de regulación detallada en la negociación colectiva en cada ámbito entre administraciones y sindicatos.
La mejora del marco de conciliación de la vida laboral y familiar para poder atender a los miembros con discapacidad se inscribe en las demandas del sector social que representa el Cermi en la esfera de la protección y promoción de la red social básica que supone la familia.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.