Crisis económica y reforma de las Administraciones públicas. Un estudio comparado, de Carlos Vidal Prado y David Delgado (Coord.)

 28/12/2018
 Compartir: 

La crisis económica que venimos padeciendo desde hace unos años se ha unido, además, a una crisis institucional. En el caso de la Unión Europea, la respuesta que las instituciones han ido articulando ante la crisis, y las iniciativas que, como consecuencia, han ido poniendo en marcha cada uno de los Estados miembros han recibido múltiples críticas, fundamentalmente contrarias a las políticas de austeridad en el gasto, y han dado pie al surgimiento de una contestación política interna, que en muchos casos se ha concretado en nuevas formaciones políticas de carácter populista.

Más información

Comentarios - 2 Escribir comentario

#2

Efectivamente, para populismo reiterado el de nuestros gobernantes de siempre que han utilizado la demagogia ampliamente, las nuevas propuestas caerán en lo mismo más tarde o más temprano si no hay suficiente control y transparencia por parte de un personal público no mercenario, profesional, ambicioso en la igualdad y equidad y defensora del interés común desinteresado.

Escrito el 13/03/2018 11:32:30 por castejonac@madrid.es Responder Es ofensivo Me gusta (0)

#1

Estoy de acuerdo con que el auge del populismo de derechas se relaciona con la austeridad. Sin embargo, el auge del populismo de izquierdas se relaciona más bien con el injusto reparto del coste de esa austeridad y el incremento de las desigualdades. La combinación de la austeridad (no hay dinero!) con las ayudas millonarias a los bancos, con las decisiones políticas definanciar la deuda subsiguiente de los Estados a través de los propios bancos rescatados para inyectarles más capital público todavía, y la negativa a eliminar los paraísos fiscales y las diferentes fórmulas de elusión fiscal que subsisten delatan una política injusta y contraria a los intereses de quienes sufrimos esa austeridad. Por eso la respuesta debe ser política, y en sentido opuesto. Un saludo.

Escrito el 27/11/2017 13:21:00 por rlivan@yahoo.es Responder Es ofensivo Me gusta (0)

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Cecilia Albérica García-Rodríguez y Xosé María Mahou-Lago
Análisis de la apertura de datos por comunidades autónomas en España

Conexión al Diario

Publicaciones

Lo más leído:

  1. Tribunal Supremo: Reitera el TS que un contrato de interinidad por vacante en el ámbito del empleo público se desnaturaliza por el transcurso del tiempo
  2. Legislación: Mejora de puntos limpios fijos
  3. Tribunal Supremo: Los servicios sanitarios prestados por personal de enfermería en residencias de mayores de titularidad privada han de ser evaluados como méritos en los procesos selectivos convocados por los Servicios de Salud
  4. Legislación: Incentivos de transición justa en la provincia de Cádiz para el proyecto tractor “Hub Aeronáutico Net Zero Jerez”
  5. Legislación: Subvenciones dirigidas a entidades privadas sin ánimo de lucro, universidades públicas y entidades locales, para el desarrollo de proyectos en materia de conciliación y corresponsabilidad en el marco del Plan Corresponsables
  6. Legislación: Profesional para el Empleo en el sector del Hidrógeno Verde
  7. Legislación: Subvenciones para el año 2025, para el desarrollo del servicio de "Casas de infancia en el medio rural aragonés"
  8. Legislación: Zonas vulnerables a la contaminación difusa de las aguas producida por los nitratos procedentes de fuentes agrarias
  9. Legislación: Subvenciones a entidades locales para el desarrollo de actuaciones de protección y adaptación al riesgo de inundación e integración ambiental en núcleos urbanos de la Estrategia Ebro Resilience en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea-NextGenerationEU
  10. Legislación: Procedimiento para la obtención del carné de transporte de las personas mayores de 65 años

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana