regiondigital.com 05.05.17
La Secretaría General de Administración Pública apunta a la calidad de los servicios, la modernización digital y la transparencia como líneas estratégicas de su gestión.
El secretario general de Administración Pública, Ignacio García Peredo, y la directora General de Función Pública, María del Carmen Vicente, han comparecido este viernes, ante los miembros de la Comisión de Administración Pública de la Asamblea de Extremadura, para explicar dichas líneas y valorar el Plan de Formación de la Escuela de Administración Pública, respectivamente.
Además, el director general de Tecnologías de la Información y Comunicación, Pablo Borondo García, ha explicado su trayectoria profesional, como consecuencia de su reciente nombramiento, según ha informado la Junta en una nota de prensa.
García Peredo, ha manifestado el compromiso de su Secretaría para mejorar la calidad de los servicios públicos, incidir en la modernización digital y cumplir con las obligaciones de transparencia, para incentivar la atención y participación ciudadana y permitir una mayor proximidad de la Administración a los extremeños.
La Administración Pública, según ha explicado el secretario general, conlleva hacer de la atención y la participación ciudadana las señas de identidad de la política y actuación pública. Por ello, ha incidido en la importancia de comunicarse con los ciudadanos, responderles y plantearles soluciones a sus sugerencias, quejas e inquietudes en un plazo breve y razonable de tiempo.
Así, la modernización digital de la Administración, ha afirmado, es una de las necesidades más significativas en estos momentos. Además, la consolidación de un modelo de Administración electrónica, ha insistido, es el "pilar fundamental" del desarrollo tecnológico de la Junta de Extremadura, de acuerdo con criterios de responsabilidad, racionalidad, optimización de recursos y sostenibilidad.
"Por ello, la Junta de Extremadura está trabajando en promover la implantación de la Administración electrónica en los procedimientos administrativos y en la gestión de los asuntos públicos para facilitar el acceso electrónico de los ciudadanos a los servicios que ofrece", ha apuntado el Ejecutivo regional en nota de prensa.
El secretario general ha añadido además que, el impulso y la coordinación de proyectos; así como la mejora de calidad en los servicios públicos, y la incorporación de prácticas de responsabilidad social empresarial en el sector institucional, priman las líneas estratégicas de la secretaría general.
Finalmente, ha destacado que el desarrollo de la Ley de Función Pública de Extremadura es otra de las máximas del actual Gobierno. Por tanto, se debe diseñar una política de recursos humanos del sector público ajustada a las necesidades de los empleados y a la implantación de la Administración electrónica, que proponga soluciones a la precariedad laboral, el envejecimiento de la plantilla y la falta de formación en las nuevas competencias que corresponden al sector público.
PLAN DE FORMACIÓN
Por su parte, la directora general de Función Pública, María del Carmen Vicente, ha valorado la alta participación de los empleados públicos, quienes han presentado un total de 37.603 solicitudes para los 230 cursos que recoge el Plan de Formación de la Escuela de Administración Pública para 2017. Son 2.900 solicitudes más que en 2016.
Para este año, el número de plazas se ha incrementado en 150 y como novedad se incluye al personal de las entidades locales y de la Universidad de Extremadura. El presupuesto para la formación de empleados públicos para este año ha ascendido un 5,62 por ciento respecto al año anterior.
La responsable de Función Pública ha aseverado, siguiendo las líneas
estratégicas de modernización electrónica, que debido a la alta demanda en algunos cursos, se ha incorporado su difusión a través del canal de Youtube de la Escuela.
Finalmente, y para dar continuidad a la senda iniciada el año anterior, en este ejercicio se continúa con el desarrollo del Módulo de Sensibilización en Materia de Igualdad, con carácter obligatorio, y que ya fue impartido a más de 1.000 empleados en 2016.
Noticia aún sin comentar.
Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:
Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.