Gimeno dice que en Aragón "se están haciendo cosas" en contratación con cláusulas sociales

 13/03/2017
 Compartir: 

El consejero de Hacienda y Administración Pública, Fernando Gimeno, ha asegurado este viernes en el Pleno de las Cortes que desde el Gobierno de Aragón "se están haciendo cosas" en materia de introducción de cláusulas sociales en la contratación pública, aunque no esté lista la legislación al respecto. En respuesta a una interpelación formulada por el diputado de Podemos Román Sierra, el consejero ha coincidido en la necesidad de hacer un "uso estratégico" de la contratación pública, pero ha advertido de que hay dificultades para ponerlo en práctica y convertirlo en "hechos reales".

Heraldo.es 10.03.17

Ha confiado en que Aragón se sitúe a este respecto por delante del resto de comunidades autónomas, si bien ha abogado por esperar a que se apoye la Ley de Bases de Contratación Pública en Madrid, que va a limitar el escenario, especialmente cuando el Gobierno central tiene "por costumbre" recurrir al Constitucional todas las normas autonómicas en esta materia. Sin embargo, ha explicado que se está actuando en casos concretos y que, aunque es "poco", se trata de algo que antes no se hacía y que crea precedentes.

En este sentido, Gimeno ha reivindicado la Ley de Acción Concertada para Prestación de Servicios Personales, que permite concertar directamente con entidades sin ánimo de lucro, un cambio "radical" que ahora están copiando otras comunidades, así como que se está impidiendo volver a contratar con determinadas empresas que incumplen normativas como la de prevención de riesgos laborales.

También ha destacado que los órganos consultivos en materia de contratación pública son "envidiables" y permiten a Aragón pasearse por el panorama español con "bastante credibilidad".

Sierra, por su parte, también ha reconocido la valía de los profesionales en esta materia, pero ha considerado que a Gimeno le han "temblado las piernas" a la hora de sacar adelante el proyecto de ley aragonés de contratación pública, tal y como le mandató una proposición de ley.

Ha lamentado que Aragón vaya a ir "a la cola" cuando podría haber sido "la vanguardia" del Estado en materia de contratación pública y ha instado al consejero a buscar fórmulas para incluir dichas cláusulas sociales, porque no le valen "los miedos".

Le ha recordado también casos recurridos por el Gobierno nacional que no han triunfado en los tribunales, como los que afectan a la Diputación de Guipúzcoa o el Ayuntamiento de Madrid, así como que otras autonomías gobernadas por el PSOE han desarrollado leyes para introducir las cláusulas sociales, como Castilla-la Mancha o "la diosa del socialismo", en referencia a la presidenta andaluza, Susana Díaz, que le ha "adelantado por la izquierda".

En cuanto a los ejemplos concretos en los que cree que se está priorizando el interés económico por encima de los sociales ha resaltado la gestión de las casas de acogida y ha avisado al consejero de que no van a permitir que "ni un euro de dinero público vaya a fomentar la precariedad".

Comentarios

Noticia aún sin comentar.

Escribir un comentario

Para poder opinar es necesario el registro. Si ya es usuario registrado, escriba su email y contraseña:

 

Si desea registrase en la Administración al Día y poder escribir un comentario, puede hacerlo a través el siguiente enlace: Registrarme en La Administración al Día.

  • El INAP no es responsable de los comentarios escritos por los usuarios.
  • No está permitido verter comentarios contrarios a las leyes españolas o injuriantes.
  • Reservado el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.

Últimos estudios

Conexión al Diario

Ágora

Ágora, Biblioteca online de recursos de la Administración Pública

Publicaciones

Lo más leído:

 

Atención al usuario: publicacionesinap.es

© INAP-2025

Icono de conformidad con el Nivel Doble-A, de las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web 1.0 del W3C-WAI: abre una nueva ventana